| ARRIESGASEIS | • ARRIESGAR tr. Poner a riesgo. |
| DESGARRASEIS | • DESGARRAR tr. rasgar, romper cosas de poca consistencia. • DESGARRAR prnl. fig. Apartarse, separarse, huir uno de la compañía de otro u otros. |
| DESGORRASEIS | • DESGORRARSE prnl. Quitarse la gorra, el sombrero o la montera. |
| DESGRASARAIS | • desgrasarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgrasar. • DESGRASAR tr. Quitar la grasa a las lanas o a los tejidos que se hacen con ellas. |
| DESGRASAREIS | • desgrasareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desgrasar. • desgrasaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desgrasar. • DESGRASAR tr. Quitar la grasa a las lanas o a los tejidos que se hacen con ellas. |
| DESGRASARIAS | • desgrasarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desgrasar. • DESGRASAR tr. Quitar la grasa a las lanas o a los tejidos que se hacen con ellas. |
| ESGARRASTEIS | • ESGARRAR tr. Hacer esfuerzo para arrancar la flema. |
| PROGRESASEIS | • progresaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de progresar. • PROGRESAR intr. Avanzar, mejorar, hacer adelantos alguien o algo en determinada materia. |
| PROGRESISMOS | • progresismos s. Forma del plural de progresismo. • PROGRESISMO m. Ideas y doctrinas progresivas. |
| PROGRESISTAS | • progresistas adj. Forma del plural de progresista. • progresistas s. Forma del plural de progresista. • PROGRESISTA adj. Aplícase a un partido liberal de España, que tenía por mira principal el más rápido desenvolvimiento de las libertades públicas. |
| REGISTRASEIS | • registraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de registrar o de registrarse. • REGISTRAR tr. Mirar, examinar una cosa con cuidado y diligencia. • REGISTRAR prnl. Presentarse en algún lugar, oficina, etc., matricularse. |
| REGRESASTEIS | • regresasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de regresar… • REGRESAR intr. Volver al lugar de donde se partió. • REGRESAR tr. Amér. Devolver o restituir algo a su poseedor. |
| REINGRESASES | • reingresases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reingresar. • REINGRESAR intr. Volver a ingresar. |
| RESTREGASEIS | • restregaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de restregar. • RESTREGAR tr. Estregar o frotar mucho y con ahínco una cosa con otra. |
| RESURGIESEIS | • resurgieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resurgir. • RESURGIR intr. Surgir de nuevo, volver a aparecer. |
| RESURGISTEIS | • resurgisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resurgir. • RESURGIR intr. Surgir de nuevo, volver a aparecer. |
| SOBREGIRASES | • sobregirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobregirar. • SOBREGIRAR tr. Exceder en un giro del crédito disponible. |
| SORREGASTEIS | • SORREGAR tr. Regar o humedecer accidentalmente un bancal el agua que pasa del inmediato que se está regando, o la de la reguera. |
| TRASMIGRASES | • trasmigrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmigrar o de trasmigrarse. • TRASMIGRAR intr. transmigrar. |