| ANGIOSPERMOS | • ANGIOSPERMO adj. Bot. Dícese de plantas fanerógamas cuyos carpelos forman una cavidad cerrada u ovario, dentro de la cual están los óvulos. • ANGIOSPERMO f. pl. Bot. Subtipo de estas plantas. |
| APERSOGUEMOS | • apersoguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apersogar. • apersoguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apersogar. |
| DESCOMPONGAS | • descompongas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descomponer. • descompongás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descomponer o de descomponerse. |
| EPILOGASEMOS | • epilogásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de epilogar. • EPILOGAR tr. Resumir, compendiar una obra o escrito. |
| GALOPEASEMOS | • galopeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de galopear. • GALOPEAR intr. galopar. |
| GEOTROPISMOS | • geotropismos s. Forma del plural de geotropismo. • GEOTROPISMO m. Biol. Tropismo cuyo factor predominante es la fuerza de gravedad. |
| GIMNOSPERMOS | • GIMNOSPERMO adj. Bot. Dícese de las plantas fanerógamas cuyos carpelos no llegan a constituir una cavidad cerrada que contenga los óvulos, y, por tanto, las semillas quedan al descubierto; como el pino y el... • GIMNOSPERMO f. pl. Bot. Subtipo de estas plantas. |
| PEGOTEASEMOS | • pegoteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pegotear. • PEGOTEAR intr. fam. Introducirse uno en las casas a las horas de comer, sin ser invitado. |
| PIGNORASEMOS | • pignorásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pignorar. • PIGNORAR tr. Dar o dejar en prenda, empeñar. |
| POLIGENISMOS | • poligenismos s. Forma del plural de poligenismo. • POLIGENISMO m. Doctrina que admite variedad de orígenes en la especie humana, en contraposición al monogenismo. |
| POSTERGUEMOS | • posterguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de postergar. • posterguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de postergar. |
| PREGONASEMOS | • pregonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pregonar. • PREGONAR tr. Publicar, hacer notoria en voz alta una cosa para que llegue a conocimiento de todos. |
| PRODIGASEMOS | • prodigásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prodigar. • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. • PRODIGAR prnl. Excederse indiscretamente en la exhibición personal. |
| PROGRESISMOS | • progresismos s. Forma del plural de progresismo. • PROGRESISMO m. Ideas y doctrinas progresivas. |
| PROLOGASEMOS | • prologásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prologar. • PROLOGAR tr. Escribir el prólogo de una obra. |
| PROPAGASEMOS | • propagásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propagar o de propagarse. • PROPAGAR tr. Multiplicar por generación u otra vía de reproducción. |
| PROSEGUIAMOS | • proseguíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de proseguir. • PROSEGUIR tr. Seguir, continuar, llevar adelante lo que se tenía empezado. • PROSEGUIR intr. Seguir alguien o algo en una misma actitud, estado, etc. |
| SAMPLEGORIOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |