| ARGENTINISMOS | • argentinismos s. Forma del plural de argentinismo. • ARGENTINISMO m. Locución, giro o modo de hablar propio de los argentinos. |
| CONGENIASEMOS | • congeniásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de congeniar. • CONGENIAR intr. Avenirse dos o más personas por tener genio, carácter o inclinaciones coincidentes. |
| CONSIGNAREMOS | • consignaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de consignar. • consignáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSIGNASEMOS | • consignásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| DESIMAGINASEN | • desimaginasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESIMAGINAR tr. Borrar una cosa de la imaginación o de la memoria. |
| ENDOMINGASEIS | • endomingaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endomingarse. • ENDOMINGARSE prnl. Vestirse con la ropa de fiesta. |
| ENGOLOSINAMOS | • engolosinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engolosinar. • engolosinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. |
| ENGOLOSINEMOS | • engolosinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engolosinar. • engolosinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. |
| ENGOMINASEMOS | • engominásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engominarse. • ENGOMINARSE prnl. Darse gomina. |
| ENGOMINASTEIS | • engominasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engominarse. • ENGOMINARSE prnl. Darse gomina. |
| ENGRINGASEMOS | • engringásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engringarse. • ENGRINGARSE prnl. Seguir uno las costumbres o manera de ser de los gringos o extranjeros. |
| ENMANIGUASEIS | • enmaniguaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmaniguarse. • ENMANIGUARSE prnl. Cuba y P. Rico. Convertirse un terreno en manigua. |
| GRANDISONEMOS | • grandisonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de grandisonar. • grandisonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de grandisonar. • GRANDISONAR intr. poét. Resonar, tronar con fuerza. |
| INVAGINASEMOS | • invaginásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de invaginar. • INVAGINAR tr. Doblar hacia dentro los bordes de una vaina, de un tubo, de una vejiga o de otra cosa semejante. |
| MANGANEASTEIS | • manganeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de manganear. • MANGANEAR tr. Echar manganas. |
| MANGONEASTEIS | • mangoneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mangonear. • MANGONEAR intr. p. us. fam. Andar uno vagueando sin saber qué hacer. • MANGONEAR tr. fam. Dominar o manejar a alguien o algo. |
| MINDANGUEASES | • mindangueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mindanguear. • MINDANGUEAR intr. Murc. Gandulear, pindonguear. |
| NINGUNEASEMOS | • ninguneásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ningunear. • NINGUNEAR tr. No hacer caso de alguien, no tomarlo en consideración. |
| TRANSMIGRASEN | • transmigrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRANSMIGRAR intr. Pasar a otro país para vivir en él, especialmente una nación entera o parte considerable de ella. |