| AGUSANAMIENTO | • agusanamiento s. Acción o efecto de agusanar. • AGUSANAMIENTO m. Acción y efecto de agusanarse. |
| ALENGUAMIENTO | • alenguamiento s. Acción o efecto de alenguar. • ALENGUAMIENTO m. Acción y efecto de alenguar. |
| AMENGUAMIENTO | • amenguamiento s. Acción o efecto de amenguar. • AMENGUAMIENTO m. desus. Acción y efecto de amenguar. |
| ANTIGUAMIENTO | • ANTIGUAMIENTO m. desus. Acción de antiguar o antiguarse. |
| ARGUMENTACION | • argumentación s. Razonamiento o explicación cuya principal finalidad es convencer o persuadir. • argumentación s. El hecho de argumentar. • ARGUMENTACIÓN f. Acción de argumentar. |
| ARGUMENTARIAN | • argumentarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de argumentar. • ARGUMENTAR tr. p. us. argüir, sacar en claro. • ARGUMENTAR intr. Aducir, alegar, poner argumentos. |
| CONGLUTINEMOS | • conglutinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de conglutinar. • conglutinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| CONTIGUAMENTE | • contiguamente adv. Con contigüidad, con inmediación de tiempo o lugar. • CONTIGUAMENTE adv. m. Con contigüidad, con inmediación de tiempo o lugar. |
| EMPEGUNTARIAN | • empeguntarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| ENGRUDAMIENTO | • engrudamiento s. Acción o efecto de engrudar. • ENGRUDAMIENTO m. Acción y efecto de engrudar. |
| ENMUGRENTARIA | • enmugrentaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de enmugrentar. • enmugrentaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de enmugrentar. |
| ENTALINGUEMOS | • entalinguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entalingar. • entalinguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entalingar. |
| GUARNIMIENTOS | • guarnimientos s. Forma del plural de guarnimiento. • GUARNIMIENTO m. desus. Adorno, aderezo, vestidura. |
| INSEGURAMENTE | • INSEGURAMENTE adv. m. Sin seguridad. |
| LANGUIDAMENTE | • LÁNGUIDAMENTE adv. m. Con languidez, con flojedad. |
| MINDANGUEASTE | • mindangueaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mindanguear. • MINDANGUEAR intr. Murc. Gandulear, pindonguear. |
| MONOPTONGUEIS | • monoptonguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de monoptongar. |
| QUINGENTESIMA | • QUINGENTÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo cuadringentésimo nonagésimo nono. |
| QUINGENTESIMO | • quingentésimo adj. Matemáticas. Orden de un elemento en un conjunto, que ocupe la posición equivalente al número quinientos. • quingentésimo s. La persona o cosa que está luego después del cuadringentésimo nonagésimo noveno en una serie y antes… • QUINGENTÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo cuadringentésimo nonagésimo nono. |
| SINGULARMENTE | • singularmente adv. De manera separada. • singularmente adv. De manera notable. • SINGULARMENTE adv. m. Separadamente, particularmente. |