| AGRUPAMIENTOS | • agrupamientos s. Forma del plural de agrupamiento. • AGRUPAMIENTO m. Acción y efecto de agrupar. |
| COMPUNGISTEIS | • compungisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de compungir. • COMPUNGIR tr. Mover a compunción. • COMPUNGIR prnl. Contristarse o dolerse alguien de alguna culpa o pecado propio, o de la aflicción ajena. |
| EMPEGUNTABAIS | • empeguntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| EMPEGUNTARAIS | • empeguntarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| EMPEGUNTAREIS | • empeguntareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empeguntar. • empeguntaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| EMPEGUNTARIAS | • empeguntarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| EMPEGUNTASEIS | • empeguntaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empeguntar. • EMPEGUNTAR tr. empegar el ganado. |
| MONOPTONGUEIS | • monoptonguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de monoptongar. |
| PEGUNTARIAMOS | • peguntaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de peguntar. • PEGUNTAR tr. Marcar o señalar las reses con pez derretida. |
| PORTUGUESISMO | • portuguesismo s. Lingüística. Término, vocablo, expresión o modo de construir oraciones propio y típico del portugués. • portuguesismo s. Lingüística. Término o giro expresivo propio u originario del portugués que se emplea en otras lenguas. • PORTUGUESISMO m. Voz o giro propio de la lengua portuguesa. |
| PROMULGASTEIS | • promulgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de promulgar. • PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente. |
| REPANTIGUEMOS | • repantiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de repantigarse. • repantiguemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de repantigarse. |
| SEPTUAGESIMAS | • SEPTUAGÉSIMA f. Domínica que celebraba la Iglesia tres semanas antes de la primera de cuaresma. • SEPTUAGÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexagésimo nono. |
| SEPTUAGESIMOS | • septuagésimos s. Forma del plural de septuagésimo. • SEPTUAGÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexagésimo nono. |
| TRIPTONGUEMOS | • triptonguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de triptongar. • triptonguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de triptongar. |
| VOMIPURGANTES | • vomipurgantes adj. Forma del plural de vomipurgante. • VOMIPURGANTE adj. Farm. Dícese del medicamento que promueve el vómito y las evacuaciones del vientre. |