| APIRGUINASTEIS | • apirgüinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apirgüinarse. • APIRGÜINARSE prnl. Chile. Padecer pirgüín el ganado. |
| ATESTIGUARIAIS | • atestiguaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atestiguar. • ATESTIGUAR tr. Deponer, declarar, afirmar como testigo alguna cosa. |
| DIAGNOSTIQUEIS | • diagnostiquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de diagnosticar. |
| DISTINGUIDORES | • distinguidores adj. Forma del plural de distinguidor. • DISTINGUIDOR adj. Que distingue. |
| DISTINGUIERAIS | • distinguierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIEREIS | • distinguiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIESEIS | • distinguieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUIREMOS | • distinguiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de distinguir o de distinguirse. • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| DISTINGUISTEIS | • distinguisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de distinguir… • DISTINGUIR tr. Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras. • DISTINGUIR prnl. Descollar, sobresalir entre otros. |
| EXTINGUIRIAMOS | • extinguiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de extinguir o de extinguirse. • EXTINGUIR tr. Hacer que cese el fuego o la luz. • EXTINGUIR prnl. fig. Acabarse, vencer un plazo o derecho. |
| GESTICULARIAIS | • gesticularíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de gesticular. • GESTICULAR intr. Hacer gestos. |
| GUILLOTINAREIS | • GUILLOTINAR tr. Decapitar a los reos con la guillotina. |
| GUILLOTINASEIS | • GUILLOTINAR tr. Decapitar a los reos con la guillotina. |
| INCONSIGUIENTE | • inconsiguiente adj. No consiguiente. • INCONSIGUIENTE adj. p. us. No consiguiente. |
| INDISTINGUIBLE | • INDISTINGUIBLE adj. Que no se puede distinguir. |
| INEXTINGUIBLES | • inextinguibles adj. Forma del plural de inextinguible. • INEXTINGUIBLE adj. No extinguible. |
| INGURGITASTEIS | • ingurgitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ingurgitar. • INGURGITAR tr. Fisiol. engullir. |
| REGURGITARIAIS | • regurgitaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de regurgitar. • REGURGITAR intr. Fisiol. Expeler por la boca, sin esfuerzo o sacudida de vómito, sustancias sólidas o líquidas contenidas en el esófago o en el estómago. |
| SUBDISTINGUIRE | • subdistinguiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |