| ANGLOAMERICANAS | • angloamericanas adj. Forma del femenino plural de angloamericano. • ANGLOAMERICANA adj. Perteneciente a ingleses y americanos, o compuesto de elementos propios de los países de ambos. |
| ANGLOAMERICANOS | • angloamericanos adj. Forma del plural de angloamericano. • ANGLOAMERICANO adj. Perteneciente a ingleses y americanos, o compuesto de elementos propios de los países de ambos. |
| CONGLUTINAREMOS | • conglutinaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de conglutinar. • conglutináremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| CONGLUTINASEMOS | • conglutinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| DESENTALINGAMOS | • desentalingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desentalingar. • desentalingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentalingar. • DESENTALINGAR tr. Mar. Zafar el cable o cadena del arganeo del ancla. |
| DESLENGUAMIENTO | • DESLENGUAMIENTO m. fig. y fam. Acción y efecto de deslenguarse. |
| ENGOLONDRINAMOS | • engolondrinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de engolondrinar. • engolondrinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engolondrinar. • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. |
| ENGOLONDRINEMOS | • engolondrinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de engolondrinar. • engolondrinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de engolondrinar. • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. |
| ENGOLOSINABAMOS | • engolosinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. • ENGOLOSINAR prnl. Aficionarse, tomar gusto a una cosa. |
| ENGOLOSINARAMOS | • engolosináramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. • ENGOLOSINAR prnl. Aficionarse, tomar gusto a una cosa. |
| ENGOLOSINAREMOS | • engolosinaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de engolosinar. • engolosináremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. |
| ENGOLOSINASEMOS | • engolosinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engolosinar. • ENGOLOSINAR tr. Excitar el deseo de uno con algún atractivo. • ENGOLOSINAR prnl. Aficionarse, tomar gusto a una cosa. |
| ENTALINGARIAMOS | • entalingaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entalingar. • ENTALINGAR tr. Mar. Asegurar el chicote del cable o cadena al arganeo del ancla. |
| FENOMENOLOGICAS | • fenomenológicas adj. Forma del femenino plural de fenomenológico. • FENOMENOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la fenomenología. |
| FENOMENOLOGICOS | • fenomenológicos adj. Forma del plural de fenomenológico. • FENOMENOLÓGICO adj. Perteneciente o relativo a la fenomenología. |
| INTELIGENCIAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTELIGENCIEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROLONGAMIENTOS | • prolongamientos s. Forma del plural de prolongamiento. • PROLONGAMIENTO m. Acción y efecto de prolongar o prolongarse. |