| ACANTOPTERIGIOS | • acantopterigios s. Forma del plural de acantopterigio. • Acantopterigios s. Ictiología. orden de peces teleósteos en su mayoría marinos, cuyas aletas, al menos las impares, poseen… • ACANTOPTERIGIO adj. Zool. Dícese de peces teleósteos casi todos marinos, cuyas aletas, por lo menos las impares, tienen radios espinosos inarticulados; como el atún, el pez espada y el besugo. |
| ANGELOPOLITANAS | • ANGELOPOLITANA adj. Natural de Angelópolis, nombre que se da a la ciudad de Puebla de los Ángeles, en Méjico. |
| ANGELOPOLITANOS | • angelopolitanos s. Forma del plural de angelopolitano. • ANGELOPOLITANO adj. Natural de Angelópolis, nombre que se da a la ciudad de Puebla de los Ángeles, en Méjico. |
| ANTIPEDAGOGICOS | • antipedagógicos adj. Forma del plural de antipedagógico. • ANTIPEDAGÓGICO adj. Contrario a los preceptos de la pedagogía. |
| EMPINGOROTABAIS | • empingorotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTARAIS | • empingorotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTAREIS | • empingorotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de empingorotar. • empingorotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTARIAS | • empingorotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| EMPINGOROTASEIS | • empingorotaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empingorotar. • EMPINGOROTAR tr. fam. Levantar una cosa poniéndola sobre otra. |
| MONOPTONGAREMOS | • monoptongaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de monoptongar. • monoptongáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGASEMOS | • monoptongásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| MONOPTONGASTEIS | • monoptongasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de monoptongar. • MONOPTONGAR tr. Fundir en una sola vocal los elementos de un diptongo. |
| PALEONTOGRAFIAS | • PALEONTOGRAFÍA f. Descripción de los seres orgánicos cuyos restos o vestigios se encuentran fósiles. |
| PALEONTOLOGICAS | • paleontológicas adj. Forma del femenino plural de paleontológico. • PALEONTOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la paleontología. |
| PALEONTOLOGICOS | • paleontológicos adj. Forma del plural de paleontológico. • PALEONTOLÓGICO adj. Perteneciente o relativo a la paleontología. |
| PRODIGIOSAMENTE | • PRODIGIOSAMENTE adv. m. De un modo prodigioso. |
| PROLONGAMIENTOS | • prolongamientos s. Forma del plural de prolongamiento. • PROLONGAMIENTO m. Acción y efecto de prolongar o prolongarse. |
| PROSEGUIMIENTOS | • proseguimientos s. Forma del plural de proseguimiento. • PROSEGUIMIENTO m. Acción y efecto de proseguir. |
| PROTAGONIZAREIS | • protagonizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de protagonizar. • protagonizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de protagonizar. • PROTAGONIZAR tr. Representar un papel en calidad de protagonista. |
| PROTAGONIZASEIS | • protagonizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de protagonizar. • PROTAGONIZAR tr. Representar un papel en calidad de protagonista. |