| AHORNASTEIS | • ahornasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahornar. • AHORNAR tr. enhornar. • AHORNAR prnl. Sollamarse o quemarse el pan por la parte exterior, quedándose sin cocer por dentro. |
| ANTORCHASES | • ANTORCHAR tr. entorchar. |
| DESHONESTAR | • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| DESHONRASTE | • deshonraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHORNASTE | • deshornaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| ENTORCHASES | • ENTORCHAR tr. Retorcer varias velas y formar con ellas antorchas. |
| ESTRECHONES | • ESTRECHÓN m. Mar. Sacudida de las velas cuando están flojas. |
| HIPERTENSOS | • HIPERTENSO adj. Med. Que padece hipertensión. |
| HISTORIASEN | • historiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de historiar. • HISTORIAR tr. Componer, contar o escribir historias. |
| HONESTARAIS | • honestarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
| HONESTAREIS | • honestareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de honestar. • honestaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. |
| HONESTARIAS | • honestarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
| HONORASTEIS | • honorasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de honorar. • HONORAR tr. p. us. Honrar, ensalzar. |
| HORNEASTEIS | • horneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hornear. • HORNEAR intr. Ejercer el oficio de hornero. • HORNEAR tr. Enhornar. |
| RONCHASTEIS | • RONCHAR tr. Hacer ruido uno al comer un alimento quebradizo. • RONCHAR intr. Crujir un alimento cuando se masca, por estar falto de sazón. • RONCHAR intr. Hacer o causar ronchas. |
| TRASHOJASEN | • trashojasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trashojar. • TRASHOJAR tr. p. us. Pasar ligeramente las hojas de un libro. |
| TRASNOCHASE | • TRASNOCHAR intr. Pasar uno la noche, o gran parte de ella, velando o sin dormir. • TRASNOCHAR tr. Dejar pasar la noche sobre una cosa cualquiera. |
| TRASNOCHEIS | • TRASNOCHAR intr. Pasar uno la noche, o gran parte de ella, velando o sin dormir. • TRASNOCHAR tr. Dejar pasar la noche sobre una cosa cualquiera. |
| TRONCHASEIS | • TRONCHAR tr. Partir o romper sin herramienta un vegetal por su tronco, tallo o ramas principales. • TRONCHAR prnl. troncharse de risa. |
| TRUHANESCOS | • TRUHANESCO adj. Propio de truhán. |