| HALTEROFILIA | • HALTEROFILIA f. Deporte olímpico de levantamiento de peso. |
| HELIOTERAPIA | • HELIOTERAPIA f. Método curativo que consiste en exponer a la acción de los rayos solares todo el cuerpo del enfermo o parte de él. |
| HELIOTROPIOS | • heliotropios s. Forma del plural de heliotropio. • HELIOTROPIO m. heliotropo. |
| HETEROCLISIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIDROLIZASTE | • hidrolizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hidrolizar. |
| HIDROXILASTE | • hidroxilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hidroxilar. |
| HILEMORFISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERVENTILO | • hiperventilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de hiperventilar. • hiperventiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| HISTEROLOGIA | • HISTEROLOGÍA f. Ret. Figura que consiste en invertir o trastornar el orden lógico de las ideas, diciendo antes lo que debería decirse después. |
| HISTORIABLES | • historiables adj. Forma del plural de historiable. • HISTORIABLE adj. Que se puede historiar. |
| HORRIPILANTE | • HORRIPILANTE adj. Muy feo. |
| HORRIPILASTE | • HORRIPILAR tr. Hacer que se ericen los cabellos. |
| HOSTILIZAREN | • hostilizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| HOSTILIZARES | • hostilizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| MILITRONCHES | • MILITRONCHE m. Deformación popular de militar, soldado. |
| REHABILITADO | • rehabilitado v. Participio de rehabilitar. • REHABILITAR tr. Habilitar de nuevo o restituir una persona o cosa a su antiguo estado. |
| REHILAMIENTO | • REHILAMIENTO m. Fon. Vibración que se produce en el punto de articulación de algunas consonantes y que suma su sonoridad a la originada por la vibración de las cuerdas vocales. |