| ACHIRLASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRLATASEIS | • CHIRLATAR tr. Mar. Poner chirlatas. |
| CHIRLEASTEIS | • CHIRLEAR intr. Chirriar los pájaros. |
| DESHELARIAIS | • deshelaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de deshelar. • DESHELAR tr. Licuar lo que está helado. |
| DESHILARIAIS | • deshilaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de deshilar. • DESHILAR tr. Sacar hilos de un tejido; destejer una tela por la orilla, dejando pendientes los hilos en forma de flecos. • DESHILAR intr. ahilar, enflaquecer. |
| HETEROCLISIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIDROLIZASES | • hidrolizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hidrolizar. |
| HIDROXILASES | • hidroxilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hidroxilar. |
| HIERBALUISAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HIPERPLASIAS | • HIPERPLASIA f. Med. y Zool. Excesiva multiplicación de células normales en un órgano o tejido. |
| HISTORIABLES | • historiables adj. Forma del plural de historiable. • HISTORIABLE adj. Que se puede historiar. |
| HORRIPILASES | • HORRIPILAR tr. Hacer que se ericen los cabellos. |
| HOSTILIZARES | • hostilizares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de hostilizar. • HOSTILIZAR tr. Agredir a enemigos. |
| HUISQUILARES | • HUISQUILAR m. Amér. Central y Méj. Planta trepadora espinosa, de la familia de las cucurbitáceas, cuyo fruto es el huisquil. |
| MALHERISTEIS | • malheristeis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de malherir. • MALHERIR tr. Herir gravemente. |
| MALHIRIESEIS | • malhirieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malherir. |
| RECHIFLASEIS | • RECHIFLAR tr. Silbar con insistencia. • RECHIFLAR prnl. Burlarse con extremo; mofarse de uno, o ridiculizarlo. |
| RELINCHASEIS | • RELINCHAR intr. Emitir con fuerza su voz el caballo. |