| ACHICHINASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAPINIZASEIS | • CHAPINIZARSE prnl. Amér. Central. Adquirir las costumbres y los modales de los chapines o guatemaltecos. |
| CHIRRIONASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHINCARIAIS | • deshincaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. |
| DESINHIBIAMOS | • desinhibíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desinhibir… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIERAS | • desinhibieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIERES | • desinhibieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIESEN | • desinhibiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIESES | • desinhibieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIREIS | • desinhibiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBIRIAS | • desinhibirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| ENCHISPARIAIS | • ENCHISPAR tr. Achispar. |
| ENHASTIARIAIS | • enhastiaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| HENIFICASTEIS | • henificasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de henificar. • HENIFICAR tr. Segar plantas forrajeras y secarlas al sol, para conservarlas como heno. |
| HIGIENIZASEIS | • higienizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de higienizar. • HIGIENIZAR tr. Disponer o preparar una cosa conforme a las prescripciones de la higiene. |
| HIPNOTIZASEIS | • hipnotizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hipnotizar. • HIPNOTIZAR tr. Producir la hipnosis. |
| HISPANIZAREIS | • hispanizareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de hispanizar. • hispanizaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de hispanizar. • HISPANIZAR tr. Dar a una persona o cosa carácter hispánico. |
| HISPANIZASEIS | • hispanizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de hispanizar. • HISPANIZAR tr. Dar a una persona o cosa carácter hispánico. |
| INHABILITASES | • inhabilitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inhabilitar o de inhabilitarse. • INHABILITAR tr. Declarar a uno inhábil o incapaz de obtener o ejercer cargos públicos, o de ejercitar derechos civiles o políticos. |
| REHINCHIESEIS | • REHINCHIR tr. ant. rehenchir. |