| CHASCONEASEIS | • CHASCONEAR tr. Chile. Enredar, enmarañar. |
| COHESIONASEIS | • cohesionaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohesionar. |
| COHONESTASEIS | • cohonestaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohonestar. • COHONESTAR tr. Dar apariencia de justa o razonable a una acción que no lo es. |
| DESCONCHASEIS | • DESCONCHAR tr. Quitar a una pared o a otra superficie parte de su enlucido o revestimiento. |
| DESHINCASEMOS | • deshincásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshincar. • DESHINCAR tr. Sacar lo que está hincado. |
| DESHOLLINASES | • DESHOLLINAR tr. Limpiar las chimeneas, quitándoles el hollín. |
| DESHONORASEIS | • deshonoraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshonorar. • DESHONORAR tr. Quitar el honor. |
| DESHONRASTEIS | • deshonrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHORNASTEIS | • deshornasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| DESPINOCHASES | • DESPINOCHAR tr. Quitar las hojas a las panochas o mazorcas de maíz. |
| ENCHISPASEMOS | • ENCHISPAR tr. Achispar. |
| ENHASTIASEMOS | • enhastiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhastiar. • ENHASTIAR tr. Causar hastío, fastidio, enfado. |
| ESPINOCHASEIS | • ESPINOCHAR tr. Quitar las hojas que cubren la panoja del maíz. |
| INSATISFECHOS | • INSATISFECHO adj. No satisfecho. |
| INSOSPECHADAS | • INSOSPECHADA adj. No sospechado, inesperado. |
| INSOSPECHADOS | • INSOSPECHADO adj. No sospechado, inesperado. |
| SANCOCHASTEIS | • SANCOCHAR tr. Cocer la comida, dejándola medio cruda y sin sazonar. |
| TRASNOCHASEIS | • TRASNOCHAR intr. Pasar uno la noche, o gran parte de ella, velando o sin dormir. • TRASNOCHAR tr. Dejar pasar la noche sobre una cosa cualquiera. |