| ASOROCHASTEIS | • ASOROCHARSE prnl. Amér. Merid. Padecer soroche. |
| CHISMORREASES | • CHISMORREAR intr. Contarse chismes mutuamente varias personas. |
| CHISMOSEARAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISMOSEAREIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISMOSEARIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCORCHASEIS | • DESCORCHAR tr. Quitar o arrancar el corcho al alcornoque. |
| DESHONORASEIS | • deshonoraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshonorar. • DESHONORAR tr. Quitar el honor. |
| DESHONRASTEIS | • deshonrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshonrar. • DESHONRAR tr. Quitar la honra. |
| DESHORNASTEIS | • deshornasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshornar. • DESHORNAR tr. desenhornar. |
| ESCOCHERASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCORCHASTEIS | • ESCORCHAR tr. Quitar la piel o la corteza. |
| HERMOSEASTEIS | • hermoseasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hermosear. • HERMOSEAR tr. Hacer o poner hermosa a una persona o cosa. • HERMOSEAR intr. desus. Ostentar hermosura. |
| HISTORIASEMOS | • historiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de historiar. • HISTORIAR tr. Componer, contar o escribir historias. |
| HISTORIASTEIS | • historiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de historiar. • HISTORIAR tr. Componer, contar o escribir historias. |
| RECHISTASEMOS | • RECHISTAR intr. chistar. |
| SOBREHILASEIS | • sobrehilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOSPECHARIAIS | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |
| TRASHOJASTEIS | • trashojasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trashojar. • TRASHOJAR tr. p. us. Pasar ligeramente las hojas de un libro. |
| TRASMOCHASEIS | • TRASMOCHAR tr. Desmochar, cortar las ramas de un árbol. |
| TRASNOCHASEIS | • TRASNOCHAR intr. Pasar uno la noche, o gran parte de ella, velando o sin dormir. • TRASNOCHAR tr. Dejar pasar la noche sobre una cosa cualquiera. |