| DESENHORNABAIS | • desenhornabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENHORNARAIS | • desenhornarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENHORNAREIS | • desenhornareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desenhornar. • desenhornaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENHORNARIAS | • desenhornarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESENHORNASEIS | • desenhornaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenhornar. • DESENHORNAR tr. Sacar del horno una cosa que se había introducido en él para cocerla. |
| DESHONESTARIAN | • deshonestarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de deshonestarse. • DESHONESTAR tr. ant. deformar. • DESHONESTAR prnl. Perder en las acciones la gravedad y el decoro que corresponde. |
| ENCHINARRASEIS | • ENCHINARRAR tr. Empedrar con chinarros. |
| ENCHIRONASEMOS | • ENCHIRONAR tr. fam. Meter a uno en chirona. |
| ENCHIRONASTEIS | • ENCHIRONAR tr. fam. Meter a uno en chirona. |
| ENGRINCHASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGRINCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENMARIHUANASES | • enmarihuanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmarihuanar. |
| ENSANCHARIAMOS | • ENSANCHAR tr. Extender, dilatar, aumentar la anchura de una cosa. • ENSANCHAR prnl. fig. Desvanecerse, afectar gravedad y señorío. |
| HIPERTENSIONES | • hipertensiones s. Forma del plural de hipertensión. • HIPERTENSIÓN f. Fisiol. Tensión excesivamente alta de la sangre. |
| REENGANCHASEIS | • REENGANCHAR tr. Mil. Volver a enganchar o atraer a uno a que siente plaza de soldado ofreciéndole dinero. |
| REPANCHINGASES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REPREHENSIONES | • reprehensiones s. Forma del plural de reprehensión. • REPREHENSIÓN f. reprensión. |