| ASERRUCHASEMOS | • ASERRUCHAR tr. Col., Chile, Hond. y Perú. Cortar o dividir con serrucho la madera u otra cosa. |
| CHISMORREASEIS | • CHISMORREAR intr. Contarse chismes mutuamente varias personas. |
| CHISMOSEARAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISMOSEAREMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISMOSEARIAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHURRASCASEMOS | • CHURRASCAR tr. churruscar. |
| CHURRUSCASEMOS | • CHURRUSCAR tr. Asar o tostar demasiado una cosa; como el pan, el guisado, etc. |
| DESCORCHASEMOS | • DESCORCHAR tr. Quitar o arrancar el corcho al alcornoque. |
| DESHEREDASEMOS | • desheredásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESHIERBASEMOS | • deshierbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshierbar. |
| DESHONORASEMOS | • deshonorásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshonorar. • DESHONORAR tr. Quitar el honor. |
| DESHUESARIAMOS | • deshuesaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de deshuesar. • DESHUESAR tr. Quitar los huesos a un animal o a la fruta. |
| DESRANCHASEMOS | • DESRANCHAR intr. p. us. Desalojar, dejar el rancho. |
| ESCOCHERASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERMOSILLENSES | • HERMOSILLENSE adj. Natural de Hermosillo, capital del Estado mejicano de Sonora. |
| SOBREHILASEMOS | • sobrehilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOSPECHARIAMOS | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |
| TRASMOCHASEMOS | • TRASMOCHAR tr. Desmochar, cortar las ramas de un árbol. |
| TRASMOCHASTEIS | • TRASMOCHAR tr. Desmochar, cortar las ramas de un árbol. |
| TRASNOCHASEMOS | • TRASNOCHAR intr. Pasar uno la noche, o gran parte de ella, velando o sin dormir. • TRASNOCHAR tr. Dejar pasar la noche sobre una cosa cualquiera. |