| HEMISTIQUIOS | • hemistiquios s. Forma del plural de hemistiquio. • HEMISTIQUIO m. Métr. Mitad de un verso. Se usa especialmente refiriéndose a cada una de las dos partes de un verso separadas o determinadas por una cesura. |
| HORQUETEASES | • horqueteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de horquetear. |
| DESHIPOTEQUES | • deshipoteques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshipotecar. • deshipotequés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshipotecar. |
| ENHORQUETASES | • enhorquetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhorquetar. • ENHORQUETAR tr. Argent., Cuba, P. Rico y Urug. Poner a horcajadas. |
| HOCIQUEASTEIS | • hociqueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hociquear. • HOCIQUEAR tr. hocicar. |
| HORQUETEASEIS | • horqueteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de horquetear. |
| QUEROCHASTEIS | • QUEROCHAR intr. Poner las abejas y otros insectos la querocha. |
| ACHIQUITASEMOS | • ACHIQUITAR tr. Col., Guat., Méj. y Sto. Dom. Achicar, empequeñecer. |
| CHAQUETEASEMOS | • CHAQUETEAR intr. Huir ante el enemigo o acobardarse ante una dificultad. |
| DESHIPOTEQUEIS | • deshipotequéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshipotecar. |
| ENHORQUETASEIS | • enhorquetaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhorquetar. • ENHORQUETAR tr. Argent., Cuba, P. Rico y Urug. Poner a horcajadas. |
| HORQUETEASEMOS | • horqueteásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de horquetear. |
| HORQUETEASTEIS | • horqueteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de horquetear. |
| HORQUILLASTEIS | • HORQUILLAR tr. And. Ahorquillar las varas de las cepas para que los racimos no toquen en el suelo. |
| AHORQUILLASTEIS | • AHORQUILLAR tr. Afianzar con horquillas las ramas de los árboles, para que no se desgajen con el peso de la fruta. |
| CHUCHOQUEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHIPOTEQUEMOS | • deshipotequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshipotecar. • deshipotequemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshipotecar. |
| ENHORQUETASEMOS | • enhorquetásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enhorquetar. • ENHORQUETAR tr. Argent., Cuba, P. Rico y Urug. Poner a horcajadas. |
| ENHORQUETASTEIS | • enhorquetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enhorquetar. • ENHORQUETAR tr. Argent., Cuba, P. Rico y Urug. Poner a horcajadas. |
| QUEBRANTAHUESOS | • quebrantahuesos s. Zoología. (Gypaetus barbatus) Especie de buitre, que se encuentra en Europa de sur, África, e India… • QUEBRANTAHUESOS m. Buitre. Es la mayor especie europea. |