| APOLISMEIS | • apolisméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apolismar o de apolismarse. • APOLISMAR tr. Cuba, Pan. y P. Rico. Estropear, magullar. • APOLISMAR prnl. C. Rica. Holgazanear. |
| COLUMPIEIS | • columpiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de columpiar o de columpiarse. • COLUMPIAR tr. Impeler al que está sobre un columpio. • COLUMPIAR prnl. fig. y fam. Mover el cuerpo de un lado a otro cuando se anda. |
| COMPELIAIS | • compelíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compeler. • compelíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compelir. • COMPELER tr. Obligar a alguien, con fuerza o por autoridad, a que haga lo que no quiere. |
| EMPILONAIS | • empilonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empilonar. • EMPILONAR tr. Cuba. Hacer montones de tabaco seco poniendo las hojas extendidas unas sobre otras. |
| EMPILONEIS | • empilonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de empilonar. • EMPILONAR tr. Cuba. Hacer montones de tabaco seco poniendo las hojas extendidas unas sobre otras. |
| EPILOGISMO | • EPILOGISMO m. Astron. Cálculo o cómputo. |
| IMPELIAMOS | • impelíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de impeler. • IMPELER tr. Dar empuje para producir movimiento. |
| IMPONIBLES | • imponibles adj. Forma del plural de imponible. • IMPONIBLE adj. Que se puede gravar con impuesto o tributo. |
| IMPOSIBLES | • imposibles adj. Forma del plural de imposible. • IMPOSIBLE adj. No posible. • IMPOSIBLE m. Ret. Figura que consiste en asegurar que antes que suceda o deje de suceder una cosa ha de ocurrir otra de las que no están en lo posible. |
| LIPIDIEMOS | • lipidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de lipidiar. • lipidiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de lipidiar. |
| PALMITIESO | • PALMITIESO adj. Dícese de la caballería que tiene los cascos con la palma plana o convexa. |
| POLEMICEIS | • polemicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de polemizar. |
| POLEMIZAIS | • polemizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de polemizar. • POLEMIZAR intr. Sostener o entablar una polémica. |
| POLISEMIAS | • polisemias s. Forma del plural de polisemia. • POLISEMIA f. Gram. Pluralidad de significados de una palabra. |
| POLISEMICA | • polisémica adj. Forma del femenino singular de polisémico. |
| POLISEMICO | • polisémico adj. Lingüística. Se dice de la palabra o locución que posee distintos significados. • polisémico adj. Lingüística. Que pertenece o concierne a la polisemia. |
| POLITEISMO | • politeísmo s. Religión. Religión o sistema de creencias que admite la existencia de múltiples deidades. • POLITEÍSMO m. Doctrina de los que creen en la existencia de muchos dioses. |