| ENRISTRAIS | • enristráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enristrar. • ENRISTRAR tr. Poner la lanza en el ristre. • ENRISTRAR tr. Hacer ristras. ENRISTRAR ajos. |
| ENRISTREIS | • enristréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enristrar. • ENRISTRAR tr. Poner la lanza en el ristre. • ENRISTRAR tr. Hacer ristras. ENRISTRAR ajos. |
| ENSERIREIS | • enseriréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enserir. • ENSERIR tr. desus. Meter una cosa en otra, juntarla, acoplarla. |
| ENSERIRIAS | • enserirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enserir. • ENSERIR tr. desus. Meter una cosa en otra, juntarla, acoplarla. |
| INSERIREIS | • inseriréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de inserir. • INSERIR tr. injerir. |
| INSERIRIAS | • inserirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de inserir. • INSERIR tr. injerir. |
| INSIRIERAS | • insirieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inserir. |
| INSIRIERES | • insirieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de inserir. |
| INSPIRARES | • inspirares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de inspirar o de inspirarse. • INSPIRAR tr. Atraer el aire exterior a los pulmones, aspirar. • INSPIRAR prnl. fig. Enardecerse y avivarse el genio del orador, del literato o del artista con el recuerdo o la presencia de una persona o cosa, o con el estudio de obras ajenas. |
| IRRISIONES | • IRRISIÓN f. Burla con que se provoca a risa a costa de una persona o cosa. |
| RESINARAIS | • resinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| RESINAREIS | • resinareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de resinar. • resinaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| RESINARIAS | • resinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| RESISARIAN | • resisarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de resisar. • RESISAR tr. Achicar más las medidas ya sisadas del vino, vinagre y aceite, rebajando de ellas lo correspondiente a la resisa. |
| RESISTIRAN | • resistirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de resistir o de resistirse. • RESISTIR intr. Oponerse un cuerpo o una fuerza a la acción o violencia de otra. • RESISTIR tr. Tolerar, aguantar o sufrir. |
| RESTRINGIS | • restringís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de restringir o de restringirse. • restringís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de restringir o de restringirse. • RESTRINGIR tr. Ceñir, circunscribir, reducir a menores límites. |
| SONREIREIS | • sonreiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sonreír. • SONREÍR intr. Reírse un poco o levemente, y sin ruido. |
| SONREIRIAS | • sonreirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sonreír. • SONREÍR intr. Reírse un poco o levemente, y sin ruido. |
| SONRIERAIS | • sonrierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonreír. |
| SONRIEREIS | • sonriereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sonreír. |