| APERITIVAS | • aperitivas adj. Forma del femenino plural de aperitivo. • APERITIVA adj. Que sirve para abrir el apetito. • APERITIVA m. Bebida que se toma antes de una comida principal. |
| APERITIVOS | • aperitivos adj. Forma del masculino plural de aperitivo. (adjetivo) • aperitivos adj. Forma del plural de aperitivo (sustantivo). • APERITIVO adj. Que sirve para abrir el apetito. |
| ESPIRATIVA | • espirativa adj. Forma del femenino de espirativo. • ESPIRATIVA adj. Teol. Que puede espirar o que tiene esta propiedad. |
| ESPIRATIVO | • ESPIRATIVO adj. Teol. Que puede espirar o que tiene esta propiedad. |
| IMPREVISTA | • imprevista adj. Forma del femenino singular de imprevisto. • IMPREVISTA adj. No previsto. • IMPREVISTA m. pl. En lenguaje administrativo, gastos con los que no se contaba y para los cuales no hay crédito habilitado. |
| IMPREVISTO | • imprevisto adj. Que no estaba considerado, que no estaba en los planes. • imprevisto s. Situación que no había sido previamente considerada, que no estaba en los planes. • IMPREVISTO adj. No previsto. |
| PERVIRTAIS | • pervirtáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pervertir. |
| PERVIVISTE | • perviviste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
| PIVOTAREIS | • pivotareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pivotar. • pivotaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pivotar. • PIVOTAR intr. Moverse o apoyarse sobre un pivote. |
| POSITIVARE | • positivare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de positivar. • positivare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de positivar. • positivaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de positivar. |
| PREVINISTE | • previniste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prevenir o de prevenirse. |
| PREVISTEIS | • previsteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prever. • PREVER tr. Ver con anticipación. |
| PRIVASTEIS | • privasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de privar o de privarse. • PRIVAR tr. Despojar a uno de una cosa que poseía. • PRIVAR intr. Tener privanza. |
| PRIVATICES | • privatices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de privatizar. • privaticés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de privatizar. |
| PROVINISTE | • proviniste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de provenir. |
| VITUPERAIS | • vituperáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vituperar. • VITUPERAR tr. Criticar a una persona con dureza; reprenderla o censurarla. |
| VITUPEREIS | • vituperéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vituperar. • VITUPERAR tr. Criticar a una persona con dureza; reprenderla o censurarla. |
| VITUPERIOS | • vituperios s. Forma del plural de vituperio. • VITUPERIO m. Baldón u oprobio que se dice a uno. |