| APUSISTEIS | • apusisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aponer. |
| DESPISTAIS | • despistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESPISTEIS | • despistéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DISPUSISTE | • dispusiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disponer o de disponerse. |
| ESPIASTEIS | • espiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de espiar. • ESPIAR tr. Acechar; observar disimuladamente lo que se dice o hace. • ESPIAR intr. Mar. Halar de un cabo firme en un ancla, noray u otro objeto fijo, para hacer caminar la nave en dirección al mismo. |
| ESPITASEIS | • espitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espitar. • ESPITAR tr. Poner espita a una cuba, tinaja u otra vasija. |
| HESPISTEIS | • hespisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hespirse. • HESPIRSE prnl. Cantabria. Engreírse, envanecerse. |
| HISPISTEIS | • hispisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hispir. • HISPIR tr. Esponjar, ahuecar una cosa. |
| OPUSISTEIS | • opusisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de oponer o de oponerse. |
| PERISTASIS | • PERÍSTASIS f. Ret. Tema, asunto o argumento del discurso. |
| PERSISTAIS | • persistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de persistir. • PERSISTIR intr. Mantenerse firme o constante en una cosa. |
| PERSISTIAS | • persistías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de persistir. • PERSISTIR intr. Mantenerse firme o constante en una cosa. |
| PESIMISTAS | • pesimistas adj. Forma del plural de pesimista. • PESIMISTA adj. Que profesa el pesimismo. |
| PISPASTEIS | • pispasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pispar. • PISPAR tr. Argent. Indagar, oír, u observar curioseando. |
| PISTASTEIS | • pistasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pistar. • PISTAR tr. Machacar, aprensar una cosa o sacarle el jugo. |
| PISTEASEIS | • pisteaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pistear. |
| PLISASTEIS | • plisasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. |
| POSEISTEIS | • poseísteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de poseer. • POSEER tr. Tener uno en su poder una cosa. • POSEER prnl. Dominarse uno a sí mismo; refrenar sus ímpetus y pasiones. |
| RISPASTEIS | • rispasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| SUPLISTEIS | • suplisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de suplir. • SUPLIR tr. Cumplir o integrar lo que falta en una cosa, o remediar la carencia de ella. |