| AMOSQUILES | • amosquiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amosquilarse. • amosquilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amosquilarse. • AMOSQUILARSE prnl. Refugiarse las reses, huyendo de las moscas, en lugar fresco o frondoso. |
| ANQUILOSES | • anquiloses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anquilosar. • anquilosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anquilosar. • ANQUILOSAR tr. Producir anquilosis. |
| BOLSIQUEAS | • bolsiqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bolsiquear. • bolsiqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bolsiquear. • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
| BOLSIQUEES | • bolsiquees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bolsiquear. • bolsiqueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bolsiquear. • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
| BROSQUILES | • BROSQUIL m. Ar. redil. |
| COSQUILLES | • COSQUILLAR tr. cosquillear. |
| DISLOQUEIS | • disloquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dislocar. |
| ESPOLIQUES | • ESPOLIQUE m. Mozo que camina a pie delante de la caballería en que va su amo. |
| ESQUILADOS | • esquilados adj. Forma del plural de esquilado, participio de esquilar. |
| ESQUILAMOS | • esquilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esquilar. • esquilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. |
| ESQUILEMOS | • esquilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de esquilar. • esquilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de esquilar. • ESQUILAR intr. Áv. y Sal. Tocar la esquila, cencerro o campanilla. |
| ESQUILEROS | • esquileros s. Forma del plural de esquilero. • ESQUILERO m. Red en forma de saco con un aro de madera, que se emplea para pescar esquilas o camarones. |
| ESQUILONES | • ESQUILÓN m. Esquila o cencerro grande. |
| ESQUIROLES | • esquiroles s. Forma del plural de esquirol. • ESQUIROL m. Ar. Ardilla de los bosques. |
| LOQUEASEIS | • loqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de loquear. • LOQUEAR intr. Decir y hacer locuras. |
| OLISQUEAIS | • olisqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de olisquear. • OLISQUEAR tr. Oler uno o un animal una cosa. |
| OLISQUEASE | • olisquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olisquear. • olisquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • OLISQUEAR tr. Oler uno o un animal una cosa. |
| OLISQUEEIS | • olisqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de olisquear. • OLISQUEAR tr. Oler uno o un animal una cosa. |
| OLISQUEMOS | • olisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de oliscar. • olisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de oliscar. |
| QUITASOLES | • QUITASOL m. Especie de paraguas o sombrilla usado para resguardarse del sol. |