| AMINASEMOS | • aminásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aminar. • AMINAR tr. Quím. Introducir en una molécula orgánica un radical amínico. |
| ANIMASEMOS | • animásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de animar o de animarse. • ANIMAR tr. Vivificar el alma al cuerpo. • ANIMAR intr. desus. Vivir, habitar o morar. |
| DEMONISMOS | • demonismos s. Forma del plural de demonismo. • DEMONISMO m. Creencia en el demonio u otros seres maléficos. |
| ENCISMAMOS | • encismamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encismar. • encismamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCISMEMOS | • encismemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encismar. • encismemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENDEMISMOS | • endemismos s. Forma del plural de endemismo. • ENDEMISMO m. Biol. Cualidad de endémico. |
| FEMINISMOS | • feminismos s. Forma del plural de feminismo. • FEMINISMO m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres. |
| IMANASEMOS | • imanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imanar. • IMANAR tr. imantar. |
| MALSINEMOS | • malsinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de malsinar. • malsinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de malsinar. • MALSINAR tr. ant. Acusar, acriminar a alguno, o hablar mal de alguna cosa con dañina intención. |
| MANDEISMOS | • mandeísmos s. Forma del plural de mandeísmo. • MANDEÍSMO m. Secta gnóstica subsistente en la actualidad en la Mesopotamia inferior. |
| MANIESEMOS | • maniésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manir. • MANIR intr. ant. Permanecer, quedar. • MANIR tr. Hacer que las carnes y otros alimentos se pongan más tiernos y sazonados, dejando pasar el tiempo necesario antes de condimentarlos o comerlos. |
| MECANISMOS | • mecanismos s. Forma del plural de mecanismo. • MECANISMO m. Conjunto de las partes de una máquina en su disposición adecuada. |
| MESIANISMO | • MESIANISMO m. Doctrina relativa al Mesías. |
| MINGASEMOS | • mingásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| MINIASEMOS | • miniásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de miniar. • MINIAR tr. Pint. Pintar de miniatura. |
| MISIONEMOS | • misionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de misionar. • misionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de misionar. • MISIONAR intr. Predicar o dar misiones, una serie de sermones o cada uno de estos. |
| MISONEISMO | • misoneísmo s. Odio o aversión a lo novedoso, nuevo o innovador. • MISONEÍSMO m. Actitud propia del misoneísta, aversión a lo nuevo. |
| NIMBASEMOS | • nimbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nimbar. • NIMBAR tr. Rodear de nimbo o aureola una figura o imagen. |
| OMINASEMOS | • ominásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ominar. • OMINAR tr. Predecir el futuro por señales de superstición, agorar. |