| AMONTONEIS | • amontonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amontonar o de amontonarse. • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. • AMONTONAR prnl. Tratándose de sucesos, sobrevenir muchos en corto tiempo. |
| COMISIONEN | • comisionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de comisionar. • comisionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de comisionar. • COMISIONAR tr. Dar comisión a una o más personas para entender en algún negocio o encargo. |
| COMUNIONES | • COMUNIÓN f. Participación en lo común. |
| CONFINEMOS | • confinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de confinar. • confinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de confinar. • CONFINAR intr. Lindar, estar contiguo o inmediato a otro territorio, mar, río, etc. |
| CONMINEMOS | • conminemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de conminar. • conminemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de conminar. • CONMINAR tr. amenazar, manifestar con actos o palabras que se quiere hacer algún mal a otro. |
| CONVENIMOS | • convenimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de convenir. • CONVENIR intr. Ser de un mismo parecer y dictamen. • CONVENIR prnl. Ajustarse, componerse, concordarse. |
| ENNOVIAMOS | • ennoviamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ennoviarse. • ennoviamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ennoviarse. |
| ENNOVIEMOS | • ennoviemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ennoviarse. • ennoviemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ennoviarse. |
| MENDOCINOS | • mendocinos adj. Forma del plural de mendocino. • MENDOCINO adj. Perteneciente o relativo a la ciudad argentina o a la provincia de Mendoza. • MENDOCINO adj. desus. Que cree en agüeros; supersticioso. |
| MNEMONICOS | • mnemónicos adj. Forma del plural de mnemónico. • MNEMÓNICO adj. Perteneciente o relativo a la memoria. |
| MOCIONASEN | • mocionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mocionar. |
| MONICIONES | • moniciones s. Forma del plural de monición. • MONICIÓN f. Consejo que se da, o advertencia que se hace a uno, admonición. |
| MONTESINOS | • montesinos adj. Forma del plural de montesino. • Montesinos s. Apellido. • MONTESINO adj. De monte, montés. |
| NEONAZISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NEUMONICOS | • neumónicos adj. Forma del plural de neumónico. • NEUMÓNICO adj. Med. Perteneciente o relativo al pulmón. |
| NONAGESIMO | • nonagésimo adj. Que sigue al octogésimo noveno o precede al nonagésimo primero. • nonagésimo adj. Dícese de cada una de la noventa partes iguales en que se divide una cosa. • NONAGÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo octogésimo nono. |
| UNISONEMOS | • unisonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de unisonar. • unisonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de unisonar. • UNISONAR intr. Sonar al unísono o en el mismo tono dos voces o instrumentos. |