| CONMINASES | • conminases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conminar. • CONMINAR tr. amenazar, manifestar con actos o palabras que se quiere hacer algún mal a otro. |
| ENMONASEIS | • enmonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmonarse. • ENMONARSE prnl. Chile y Perú. Pillar una mona, emborracharse. |
| INCENSAMOS | • incensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de incensar. • incensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de incensar. • INCENSAR tr. Dirigir con el incensario el humo del incienso hacia una persona o cosa. |
| INCENSEMOS | • incensemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de incensar. • incensemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de incensar. • INCENSAR tr. Dirigir con el incensario el humo del incienso hacia una persona o cosa. |
| INMISIONES | • inmisiones s. Forma del plural de inmisión. • INMISIÓN f. p. us. Infusión o inspiración. |
| INSINUEMOS | • insinuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insinuar o de insinuarse. • insinuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insinuar o del imperativo… • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. |
| INTENSAMOS | • intensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de intensar. • intensamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de intensar. • INTENSAR tr. p. us. intensificar. |
| INTENSEMOS | • intensemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de intensar. • intensemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de intensar. • INTENSAR tr. p. us. intensificar. |
| JANSENISMO | • JANSENISMO m. Doctrina de Cornelio Jansen, obispo flamenco del siglo XVII, que exageraba las ideas de San Agustín acerca de la influencia de la gracia divina para obrar el bien, con mengua de la libertad humana. |
| LENINISMOS | • leninismos s. Forma del plural de leninismo. • LENINISMO m. Doctrina de Lenin, quien, basándose en el marxismo, promovió y condujo la Revolución soviética. |
| LIMONENSES | • LIMONENSE adj. Natural de Limón, provincia, cantón y puerto marítimo de Costa Rica. |
| MISIONASEN | • misionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de misionar. • MISIONAR intr. Predicar o dar misiones, una serie de sermones o cada uno de estos. |
| MONTESINAS | • montesinas adj. Forma del femenino plural de montesino. • MONTESINA adj. De monte, montés. |
| MONTESINOS | • montesinos adj. Forma del plural de montesino. • Montesinos s. Apellido. • MONTESINO adj. De monte, montés. |
| NOMINASEIS | • nominaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nominar. • NOMINAR tr. Dar nombre a una persona o cosa. |
| SEMENTINOS | • sementinos adj. Forma del plural de sementino. • SEMENTINO adj. Perteneciente a la simiente. |
| SINNUMEROS | • sinnúmeros s. Forma del plural de sinnúmero. • SINNÚMERO m. Número incalculable de personas o cosas. |
| UNISONEMOS | • unisonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de unisonar. • unisonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de unisonar. • UNISONAR intr. Sonar al unísono o en el mismo tono dos voces o instrumentos. |