| ANTICUERPO | • anticuerpo s. Biología. Proteína sintetizada por los linfocitos, que reacciona de forma específica contra determinado… • ANTICUERPO m. Biol. y Med. Sustancia existente en el organismo animal o producida en él por la introducción de un antígeno, contra cuya acción reacciona específicamente. |
| ENTUPIERON | • entupieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTUPIR tr. Obstruir o cerrar un conducto. |
| GRUPIENTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IMPORTUNEN | • importunen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de importunar… • importunen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de importunar o del imperativo negativo de importunarse. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| IMPORTUNES | • importunes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de importunar o de importunarse. • importunés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de importunar o de importunarse. • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| INTERRUMPO | • INTERRUMPIR tr. Cortar la continuidad de una cosa en el lugar o en el tiempo. |
| JUPITERINO | • jupiterino adj. Astronomía. Que pertenece o concierne al planeta Júpiter. • jupiterino adj. Mitología. Que pertenece o concierne al dios romano Júpiter. • JUPITERINO adj. Perteneciente o relativo al dios mitológico Júpiter. |
| NEUROPATIA | • neuropatía s. Medicina. Enfermedad del sistema nervioso, que ataca a uno o más nervios, por lo cual puede ser generalizada… |
| PATRINQUEO | • patrinqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de patrinquear. • patrinqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PETORQUINA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PETORQUINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PINTUREROS | • pintureros s. Forma del plural de pinturero. • PINTURERO adj. fam. Dícese de la persona que alardea ridícula o afectadamente de bien parecida, fina o elegante. |
| PIRUETANOS | • piruétanos s. Forma del plural de piruétano. • PIRUÉTANO m. Peral silvestre. |
| PITANGUERO | • PITANGUERO m. Can. y Urug. Árbol de dos a cuatro metros de altura con flores blancas y olorosas, el fruto es de color rojo, comestible, del tamaño de una guinda pequeña, y en su forma se asemeja a una calabaza... |
| PITUTEARON | • pitutearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PRESUNTIVO | • PRESUNTIVO adj. Que se puede presumir o está apoyado en presunción. |
| PUNTILLERO | • PUNTILLERO m. Cachetero, persona que remata al toro. |
| REPUTACION | • reputación s. Opinión que el común de la gente se hace sobre algo. • reputación s. En particular, reputación1 favorable. • REPUTACIÓN f. Opinión que las gentes tienen de una persona. |
| TRIPTONGUE | • triptongue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de triptongar. • triptongue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de triptongar. • triptongue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de triptongar. |
| TROMPIQUEN | • trompiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trompicar. • trompiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de trompicar. |