| COMIDIESEIS | • comidieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comedir o de comedirse. |
| COMISIONEIS | • comisionéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de comisionar. • COMISIONAR tr. Dar comisión a una o más personas para entender en algún negocio o encargo. |
| DISIDIREMOS | • disidiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de disidir. • DISIDIR intr. Separarse de la común doctrina, creencia o conducta. |
| DISIMILEMOS | • disimilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de disimilar. • disimilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| ESPIRITISMO | • espiritismo s. Doctrina de los que suponen que por medio del magnetismo o de otros modos, pueden ser evocados los espíritus… • ESPIRITISMO m. Doctrina de los que suponen que a través de un médium, o de otros modos, se puede comunicar con los espíritus de los muertos. |
| FIDELISIMOS | • fidelísimos adj. Forma del plural de fidelísimo, superlativo irregular de fiel. • FIDELÍSIMO adj. sup. de fiel. |
| IMPROVISEIS | • improviséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de improvisar. • IMPROVISAR tr. Hacer una cosa de pronto, sin estudio ni preparación. |
| INICIASEMOS | • iniciásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de iniciar. • INICIAR tr. Comenzar o promover una cosa. INICIAR un debate. • INICIAR prnl. Recibir las primeras órdenes u órdenes menores. |
| MERITISIMOS | • meritísimos adj. Forma del plural de meritísimo. • MERITÍSIMO adj. sup. de mérito. Dignísimo de una cosa. |
| MINISTERIOS | • ministerios s. Forma del plural de ministerio. • MINISTERIO m. Gobierno del Estado, considerado en el conjunto de los varios departamentos en que se divide. |
| MISIONAREIS | • misionareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de misionar. • misionaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de misionar. • MISIONAR intr. Predicar o dar misiones, una serie de sermones o cada uno de estos. |
| MISIONASEIS | • misionaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de misionar. • MISIONAR intr. Predicar o dar misiones, una serie de sermones o cada uno de estos. |
| MISTILINEOS | • mistilíneos adj. Forma del plural de mistilíneo. • MISTILÍNEO adj. p. us. Geom. mixtilíneo. |
| OPRIMIESEIS | • oprimieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oprimir. • OPRIMIR tr. Ejercer presión sobre una cosa. |
| OPRIMISTEIS | • oprimisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de oprimir. • OPRIMIR tr. Ejercer presión sobre una cosa. |
| PIRINEISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIMBOLICEIS | • simbolicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de simbolizar. |