| DESIMPONEIS | • desimponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| DESIMPONIAS | • desimponías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desimponer. • DESIMPONER tr. Impr. Quitar la imposición de una forma. |
| EMPINASTEIS | • empinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empinar. • EMPINAR tr. Enderezar y levantar en alto. • EMPINAR prnl. Ponerse uno sobre las puntas de los pies y erguirse. |
| ESPINOSISMO | • ESPINOSISMO m. Doctrina filosófica profesada por Benito Espinosa, que consiste en afirmar la unidad de sustancia, considerando los seres como modos y formas de la sustancia única. |
| IMPENDIESES | • impendieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impender. • IMPENDER tr. p. us. Gastar, expender, invertir, tratándose de dinero. |
| IMPLOSIONES | • implosiones s. Forma del plural de implosión. • implosiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de implosionar. • implosionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de implosionar. |
| IMPRESIONAS | • impresionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de impresionar o de impresionarse. • impresionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de impresionar o de impresionarse. • IMPRESIONAR tr. Fijar por medio de la persuasión, o de una manera conmovedora, en el ánimo de otro una idea, sentimiento, etc., o hacer que los conciba con fuerza y viveza. |
| IMPRESIONES | • impresiones s. Forma del plural de impresión. • impresiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de impresionar. • impresionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de impresionar o de impresionarse. |
| IMPUGNASEIS | • impugnaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| IMPULSIONES | • impulsiones s. Forma del plural de impulsión. • IMPULSIÓN f. impulso. |
| MANCIPASEIS | • mancipaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mancipar. • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |
| PERMISIONES | • permisiones s. Forma del plural de permisión. • PERMISIÓN f. Acción de permitir. |
| PIMIENTOSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIMIENTOSOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIRENEISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PIRINEISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROMISIONES | • promisiones s. Forma del plural de promisión. • PROMISIÓN f. Promesa de hacer o cumplir algo fijado. |
| PUSILANIMES | • pusilánimes adj. Forma del plural de pusilánime. • PUSILÁNIME adj. Falto de ánimo y valor para tolerar las desgracias o para intentar cosas grandes. |
| SUPRIMIESEN | • suprimiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suprimir. • SUPRIMIR tr. Hacer cesar, hacer desaparecer. SUPRIMIR un empleo, un impuesto, una pensión. |