| DIVERTIAMOS | • divertíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de divertir o de divertirse. • DIVERTIR tr. Apartar, desviar, alejar. |
| EVITARIAMOS | • evitaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de evitar. • EVITAR tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. • EVITAR prnl. ant. Eximirse del vasallaje. |
| IMPERATIVAS | • imperativas adj. Forma del femenino plural de imperativo. • IMPERATIVA adj. Que impera o manda. |
| IMPERATIVOS | • imperativos s. Forma del plural de imperativo. • IMPERATIVO adj. Que impera o manda. |
| IMPREVISTAS | • imprevistas adj. Forma del femenino plural de imprevisto. • IMPREVISTA adj. No previsto. • IMPREVISTA m. pl. En lenguaje administrativo, gastos con los que no se contaba y para los cuales no hay crédito habilitado. |
| IMPREVISTOS | • imprevistos s. Forma del plural de imprevisto. • IMPREVISTO adj. No previsto. • IMPREVISTO m. pl. En lenguaje administrativo, gastos con los que no se contaba y para los cuales no hay crédito habilitado. |
| INVERTIAMOS | • invertíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de invertir. • INVERTIR tr. Alterar, trastornar las cosas o el orden de ellas. |
| INVITAREMOS | • invitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de invitar. • invitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de invitar. • INVITAR tr. Llamar a uno para un convite o para asistir a algún acto. |
| MINERVISTAS | • MINERVISTA com. Persona que maneja una minerva de imprenta. |
| RELATIVISMO | • relativismo s. Idea o teoría sobre que algunos aspectos de la experiencia, como la moral o la verdad, son relativos. • relativismo s. Filosofía. Relativismo1 normativo o formal. • RELATIVISMO m. Fil. Doctrina según la cual el conocimiento humano solo tiene por objeto relaciones, sin llegar nunca al de lo absoluto. |
| REMOVISTEIS | • removisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de remover. • REMOVER tr. Pasar o mudar una cosa de un lugar a otro. |
| VESTIRIAMOS | • vestiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de vestir. • VESTIR tr. Cubrir o adornar el cuerpo con el vestido. • VESTIR intr. Con los adverbios bien o mal, vestirse o ir vestido con perfección o gusto o sin él. |
| VICTIMAREIS | • victimareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de victimar. • victimaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de victimar. • VICTIMAR tr. Asesinar, matar. |
| VISITAREMOS | • visitaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de visitar. • visitáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de visitar. • VISITAR tr. Ir a ver a uno en su casa por cortesía, atención, amistad o cualquier otro motivo. |
| VISTIERAMOS | • vistiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vestir. |
| VISTIEREMOS | • vistiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vestir. |
| VITRINEAMOS | • vitrineamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vitrinear. • vitrineamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vitrinear. |
| VITRINEEMOS | • vitrineemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vitrinear. • vitrineemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vitrinear. |