| ANIQUILEMOS | • aniquilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aniquilar. • aniquilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aniquilar. • ANIQUILAR tr. Reducir a la nada. |
| DELINQUIMOS | • delinquimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de delinquir. • delinquimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de delinquir. • DELINQUIR intr. Cometer delito. |
| EMBOLSIQUEN | • embolsiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embolsicar. • embolsiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de embolsicar. |
| EMBOQUILLAN | • EMBOQUILLAR tr. Poner boquillas a los cigarrillos. |
| EMBOQUILLEN | • EMBOQUILLAR tr. Poner boquillas a los cigarrillos. |
| ENQUILOMBAD | • enquilombad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enquilombar. |
| ENQUILOMBAN | • enquilomban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enquilombar. |
| ENQUILOMBAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENQUILOMBAS | • enquilombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enquilombar. • enquilombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enquilombar. |
| ENQUILOMBEN | • enquilomben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enquilombar. • enquilomben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enquilombar. |
| ENQUILOMBES | • enquilombes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enquilombar. • enquilombés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enquilombar. |
| ESQUILMANDO | • esquilmando v. Gerundio de esquilmar. • ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados. |
| ESQUILMARON | • esquilmaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados. |
| INCULQUEMOS | • inculquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de inculcar o de inculcarse. • inculquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de inculcar o del imperativo… |
| MALLEQUINOS | • MALLEQUINO adj. Natural de Malleco. |
| MOLLIFIQUEN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MOLONQUEAIS | • molonqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de molonquear. |
| MOLONQUEEIS | • molonqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de molonquear. |
| QUINOLEAMOS | • quinoleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de quinolear. • quinoleamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quinolear. • QUINOLEAR tr. Disponer la baraja para el juego de las quínolas. |
| QUINOLEEMOS | • quinoleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de quinolear. • quinoleemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de quinolear. • QUINOLEAR tr. Disponer la baraja para el juego de las quínolas. |