| ASILVESTRAN | • asilvestran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asilvestrarse. |
| ASILVESTREN | • asilvestren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asilvestrarse. • asilvestren v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asilvestrarse. |
| AVILANTASES | • avilantases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avilantarse. • AVILANTARSE prnl. Insolentarse. |
| DISOLVENTES | • disolventes adj. Forma del plural de disolvente. |
| ENSALIVASTE | • ensalivaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensalivar. • ENSALIVAR tr. Llenar o empapar de saliva. |
| INSALIVASTE | • insalivaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INSOLVENTES | • insolventes adj. Forma del plural de insolvente. • INSOLVENTE adj. Que no tiene con qué pagar. |
| LEVANTASEIS | • levantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de levantar o de levantarse. • LEVANTAR tr. Mover hacia arriba una cosa. • LEVANTAR prnl. Sobresalir, elevarse sobre una superficie o plano. |
| LEVANTISCAS | • levantiscas adj. Forma del femenino plural de levantisco. • LEVANTISCA adj. p. us. levantino. Apl. a pers., ú. t. c. s. • LEVANTISCA adj. De genio inquieto y turbulento. |
| LEVANTISCOS | • levantiscos adj. Forma del plural de levantisco. • LEVANTISCO adj. p. us. levantino. Apl. a pers., ú. t. c. s. • LEVANTISCO adj. De genio inquieto y turbulento. |
| NIVELASTEIS | • nivelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nivelar… • NIVELAR tr. Echar el nivel para reconocer si existe o falta la horizontalidad. |
| NOVELASTEIS | • novelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de novelar. • NOVELAR tr. Referir un suceso con forma o apariencia de novela. • NOVELAR intr. Componer o escribir novelas. |
| SOLEVANTAIS | • solevantáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de solevantar. • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOLEVANTEIS | • solevantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de solevantar. • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOLIVIANTES | • soliviantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de soliviantar. • soliviantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| TELEVISASEN | • televisasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de televisar. • TELEVISAR tr. Transmitir imágenes por televisión. |
| VENTILASEIS | • ventilaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ventilar. • VENTILAR tr. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. |
| VIOLENTASES | • violentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |