| CONSOLASEIS | • consolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consolar. • CONSOLAR tr. Aliviar la pena o aflicción de alguien. |
| ESCOLIMOSAS | • escolimosas adj. Forma del femenino plural de escolimoso. • ESCOLIMOSA adj. fam. p. us. Descontentadizo, áspero, poco sufrido. |
| ESCOLIMOSOS | • escolimosos adj. Forma del plural de escolimoso. • ESCOLIMOSO adj. fam. p. us. Descontentadizo, áspero, poco sufrido. |
| FILOSOFASES | • filosofases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de filosofar. • FILOSOFAR intr. Examinar una cosa como filósofo, o discurrir acerca de ella con razones filosóficas. |
| GOLOSEASEIS | • goloseaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golosear. • GOLOSEAR intr. golosinear. |
| GOLOSINASES | • golosinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| INSOLASEMOS | • insolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insolar. • INSOLAR tr. Poner al sol una cosa, como hierbas, plantas, etc., para facilitar su fermentación, o secarlas. • INSOLAR prnl. Asolearse, enfermar por demasiado ardor del sol o por excesiva exposición a él. |
| LEONESISMOS | • leonesismos s. Forma del plural de leonesismo. • LEONESISMO m. Voz, giro, etc., procedente del dialecto leonés. |
| OLISCASEMOS | • oliscásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oliscar. • OLISCAR tr. Oler algo uno o un animal con cuidado y persistencia. • OLISCAR intr. Empezar a oler mal una cosa. |
| OLOROSASEIS | • olorosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olorosar. |
| OSCILASEMOS | • oscilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oscilar. • OSCILAR intr. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. |
| SELENITOSOS | • selenitosos adj. Forma del plural de selenitoso. • SELENITOSO adj. Que contiene yeso. Agua SELENITOSA. |
| SILENCIOSOS | • silenciosos adj. Forma del plural de silencioso. • SILENCIOSO adj. Dícese del que calla o tiene hábito de callar. |
| SOBRESOLAIS | • sobresoláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobresolar. • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. • SOBRESOLAR tr. Echar un segundo suelo sobre lo solado. |
| SOBRESOLEIS | • sobresoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobresolar. • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. • SOBRESOLAR tr. Echar un segundo suelo sobre lo solado. |
| SOCOLASTEIS | • socolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de socolar. • SOCOLAR tr. Col., Ecuad., Hond. y Nicar. Desmontar, rozar un terreno. |
| SOLIDASEMOS | • solidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solidar. • SOLIDAR tr. consolidar. |
| SOLLISPEMOS | • SOLLISPARSE prnl. And. Recelarse, escamarse. |
| SOLLOZASEIS | • SOLLOZAR intr. Producir por un movimiento convulsivo varias inspiraciones bruscas, entrecortadas, seguidas de una espiración: es fenómeno nervioso que suele acompañar al llanto. |
| VESICULOSOS | • vesiculosos adj. Forma del plural de vesiculoso. • VESICULOSO adj. Lleno de vesículas. |