| ANTIOQUENOS | • antioquenos s. Forma del plural de antioqueno. • ANTIOQUENO adj. Natural de Antioquía. |
| CONCUSIONES | • concusiones s. Forma del plural de concusión. • CONCUSIÓN f. Exacción arbitraria hecha por un funcionario público en provecho propio. |
| CONFUSIONES | • confusiones s. Forma del plural de confusión. • CONFUSIÓN f. Acción y efecto de confundir, mezclar. |
| CONSECUCION | • consecución s. Acción y efecto de conseguir. • CONSECUCIÓN f. Acción y efecto de conseguir. |
| CONSUMIENDO | • consumiendo v. Gerundio de consumir. • CONSUMIR tr. Destruir, extinguir. |
| CONSUMIERON | • consumieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONSUMIR tr. Destruir, extinguir. |
| CONTINUEMOS | • continuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de continuar. • continuemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de continuar. • CONTINUAR tr. Proseguir lo comenzado. |
| CONTUSIONEN | • contusionen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de contusionar. • contusionen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de contusionar. • CONTUSIONAR tr. magullar, producir contusión. |
| CONTUSIONES | • contusiones s. Forma del plural de contusión. • contusiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de contusionar. • contusionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de contusionar. |
| CONVULSIONE | • convulsione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de convulsionar. • convulsione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de convulsionar. • convulsione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de convulsionar. |
| DESCOMUNION | • DESCOMUNIÓN f. excomunión. |
| DESCONTINUO | • descontinuó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • descontinúo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descontinuar. • DESCONTINUO adj. discontinuo, no continuo. |
| ENJUNDIOSOS | • enjundiosos adj. Forma del plural de enjundioso. • ENJUNDIOSO adj. Que tiene mucha enjundia. |
| FUNCIONEMOS | • funcionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de funcionar. • funcionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de funcionar. • FUNCIONAR intr. Ejecutar una persona, máquina, etc., las funciones que le son propias. |
| MONOLINGUES | • monolingües adj. Forma del plural de monolingüe. • MONOLINGÜE adj. Que solo habla una lengua. |
| NEUTRONICOS | • neutrónicos adj. Forma del plural de neutrónico. • NEUTRÓNICO adj. Fís. Perteneciente o relativo al neutrón. |
| PINDONGUEOS | • pindongueos s. Forma del plural de pindongueo. • PINDONGUEO m. Acción y efecto de pindonguear. |
| PUNCIONEMOS | • puncionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de puncionar. • puncionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| SUBVENCIONO | • subvenciono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subvencionar. • subvencionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBVENCIONAR tr. Favorecer con una subvención. |