| APOQUINASEN | • apoquinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoquinar. • APOQUINAR tr. vulg. fam. Pagar o cargar, generalmente de mala gana, con los gastos que a uno le corresponden. |
| NEPTUNIANOS | • NEPTUNIANO adj. Geol. neptúnico. |
| NEPTUNISMOS | • neptunismos s. Forma del plural de neptunismo. • NEPTUNISMO m. Geol. Hipótesis que atribuye exclusivamente a la acción del agua la formación de la corteza terrestre. |
| PINDONGUEAS | • pindongueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pindonguear. • pindongueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINDONGUEES | • pindonguees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pindonguear. • pindongueés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINDONGUEOS | • pindongueos s. Forma del plural de pindongueo. • PINDONGUEO m. Acción y efecto de pindonguear. |
| PLENILUNIOS | • plenilunios s. Forma del plural de plenilunio. • PLENILUNIO m. luna llena. |
| PRESUPONIAN | • presuponían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRESUPONER tr. Dar antecedentemente por sentada, cierta, notoria y constante una cosa para pasar a tratar de otra relacionada con la primera. |
| PRONUNCIASE | • pronunciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pronunciar o de pronunciarse. • pronunciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRONUNCIAR tr. Emitir y articular sonidos para hablar. |
| PRONUNCIEIS | • pronunciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pronunciar o de pronunciarse. • PRONUNCIAR tr. Emitir y articular sonidos para hablar. • PRONUNCIAR prnl. Declararse o mostrarse a favor o en contra de alguien o de algo. |
| PUNCIONARES | • puncionares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| PUNCIONASEN | • puncionasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| PUNCIONASES | • puncionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| PUNCIONASTE | • puncionaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| PUNCIONEMOS | • puncionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de puncionar. • puncionemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| PUNTACIONES | • puntaciones s. Forma del plural de puntación. • PUNTACIÓN f. Acción de poner puntos sobre las letras. |
| PUNTILLONES | • PUNTILLÓN m. fam. Golpe que se da con la punta del pie. |
| PUNZONERIAS | • PUNZONERÍA f. Colección de todos los punzones necesarios para una fundición de letras. |
| SUPERPONIAN | • superponían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUPERPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra, sobreponer. |
| UNIPERSONAL | • unipersonal adj. Que consta de una sola persona. • unipersonal adj. Que se refiere o pertenece a una sola persona. • unipersonal adj. Comercio. Se dice de una sociedad mercantil o comercial formada por un único socio. |