| ASCENSIONES | • ascensiones s. Forma del plural de ascensión. • ASCENSIÓN f. Acción y efecto de ascender a un lugar alto. • ASCENSIÓN f. Exaltación a una dignidad suprema, como la del pontificado o del trono. |
| ASIDONENSES | • asidonenses adj. Forma del plural de asidonense. • ASIDONENSE adj. Natural de Asido, hoy Medinasidonia. |
| CONSENSUAIS | • consensuáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSENSUEIS | • consensuéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSIGNASES | • consignases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consignar. • CONSIGNAR tr. Destinar los réditos de una finca o de cualquier otro bien para el pago de una deuda o de una renta. |
| CONSONASEIS | • consonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| DISENSIONES | • disensiones s. Forma del plural de disensión. • DISENSIÓN f. Oposición o contrariedad de varios sujetos en los pareceres o en los propósitos. |
| ENSOBINASES | • ensobinases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensobinarse. • ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar. |
| ESCANSIONES | • escansiones s. Forma del plural de escansión. • ESCANSIÓN f. Métr. Medida de los versos. |
| JANSENISMOS | • jansenismos s. Forma del plural de jansenismo. • JANSENISMO m. Doctrina de Cornelio Jansen, obispo flamenco del siglo XVII, que exageraba las ideas de San Agustín acerca de la influencia de la gracia divina para obrar el bien, con mengua de la libertad humana. |
| LISBONENSES | • lisbonenses adj. Forma del plural de lisbonense. • LISBONENSE adj. lisbonés. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| OSTENSIONES | • ostensiones s. Forma del plural de ostensión. • OSTENSIÓN f. Manifestación de una cosa. |
| PENSIONASES | • pensionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pensionar o de pensionarse. • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| SANCIONASES | • sancionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sancionar. • SANCIONAR tr. Dar fuerza de ley a una disposición. |
| SENSACIONES | • sensaciones s. Forma del plural de sensación. • SENSACIÓN f. Impresión que las cosas producen en el alma por medio de los sentidos. |
| SINALOENSES | • sinaloenses adj. Forma del plural de sinaloense. • sinaloenses s. Forma del plural de sinaloense. • SINALOENSE adj. Natural del Estado mejicano de Sinaloa. |
| SINSENTIDOS | • sinsentidos s. Forma del plural de sinsentido. |
| SORIANENSES | • sorianenses adj. Forma del plural de sorianense. • SORIANENSE adj. Natural de Soriano. |
| TENSIONASES | • tensionases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tensionar o de tensionarse. |
| UNISONASEIS | • unisonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de unisonar. • UNISONAR intr. Sonar al unísono o en el mismo tono dos voces o instrumentos. |