| CONSTIPASEN | • constipasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de constipar. • CONSTIPAR tr. Cerrar y apretar los poros, impidiendo la transpiración. • CONSTIPAR prnl. Acatarrarse, resfriarse. |
| DESPINTASEN | • despintasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPINTAR tr. Borrar o raer lo pintado o teñido. • DESPINTAR intr. fig. desus. Desdecir, degenerar. Froilán no DESPINTA de su casta. |
| ESPRINTASEN | • esprintasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esprintar. |
| INSIPIENTES | • insipientes adj. Forma del plural de insipiente. • INSIPIENTE adj. Falto de sabiduría o ciencia. |
| NEPTUNISMOS | • neptunismos s. Forma del plural de neptunismo. • NEPTUNISMO m. Geol. Hipótesis que atribuye exclusivamente a la acción del agua la formación de la corteza terrestre. |
| NEPTUNISTAS | • NEPTUNISTA adj. Partidario del neptunismo. |
| PENDONISTAS | • PENDONISTA adj. Dícese de la persona que en una procesión lleva el pendón o lo acompaña. |
| PENSIONASTE | • pensionaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pensionar. • PENSIONAR tr. Imponer una pensión o un gravamen. |
| PENSIONISTA | • PENSIONISTA com. Persona que tiene derecho a percibir y cobrar una pensión. |
| PINTONEASES | • pintoneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pintonear. • PINTONEAR intr. Enverar las frutas. |
| PISTONEASEN | • pistoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pistonear. |
| PLASENTINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PLASENTINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PONENTISCAS | • PONENTISCA adj. p. us. De poniente u occidente. |
| PONENTISCOS | • ponentiscos s. Forma del plural de ponentisco. • PONENTISCO adj. p. us. De poniente u occidente. |
| POSTINEASEN | • postineasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de postinear. • POSTINEAR intr. Darse postín, presumir. |
| SERPENTINAS | • serpentinas adj. Forma del femenino plural de serpentino. • SERPENTINA f. serpentín, instrumento de hierro. • SERPENTINA adj. Perteneciente o relativo a la serpiente. |
| SERPENTINES | • SERPENTÍN m. Instrumento de hierro en que se ponía la mecha o cuerda encendida para hacer fuego con el mosquete. |
| SERPENTINOS | • serpentinos adj. Forma del plural de serpentino. • SERPENTINO adj. Perteneciente o relativo a la serpiente. |
| TRANSPONEIS | • transponéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de transponer o de transponerse. • TRANSPONER tr. Poner a una persona o cosa más allá, en lugar diferente del que ocupaba. • TRANSPONER prnl. Ocultarse a la vista de uno alguna persona o cosa, doblando una esquina, un cerro u otra cosa semejante. |