| APROPINCUARE | • apropincuare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de apropincuarse. • apropincuare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de apropincuarse. • apropincuaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de apropincuarse. |
| APROPINCUASE | • apropincuase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apropincuarse. • apropincuase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| APROPINCUEIS | • apropincuéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de apropincuarse. • APROPINCUARSE prnl. acercarse. Hoy no se emplea sino en estilo festivo. |
| EMPAPUCIARON | • empapuciaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPAPUCIAR tr. empapujar. |
| PAUPERIZANDO | • pauperizando v. Gerundio de pauperizar. |
| PAUPERIZARON | • pauperizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PERPENDICULO | • perpendículo s. Arquitectura. Plomada. • PERPENDÍCULO m. plomada, pesa de metal. |
| PERPETUACION | • perpetuación s. El acto de prolongar algo hasta el infinito. • PERPETUACIÓN f. Acción de perpetuar o perpetuarse una cosa. |
| PREOCUPACION | • preocupación s. Acción o efecto de preocupar y preocuparse. • preocupación s. Ocupación anticipada de alguna cosa. • preocupación s. Disposición del ánimo en virtud de la cual toda la atención está absorbida por uno o varios objetos. |
| PREOCUPARIAN | • preocuparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de preocupar. • PREOCUPAR tr. Ocupar antes o anticipadamente una cosa, o prevenir a uno en la adquisición de ella. • PREOCUPAR prnl. Estar interesado o encaprichado en favor o en contra de una persona, opinión u otra cosa. |
| PRESUPONDRIA | • presupondría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de presuponer. • presupondría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de presuponer. |
| PRESUPONGAIS | • presupongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de presuponer. |
| PRESUPONIAIS | • presuponíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presuponer. • PRESUPONER tr. Dar antecedentemente por sentada, cierta, notoria y constante una cosa para pasar a tratar de otra relacionada con la primera. |
| PROPUGNAREIS | • propugnareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de propugnar. • propugnaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
| PROPUGNASEIS | • propugnaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
| PROPULSIONES | • propulsiones s. Forma del plural de propulsión. • PROPULSIÓN f. Acción y efecto de propulsar. |
| SUPERPONDRIA | • superpondría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de superponer. • superpondría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de superponer. |
| SUPERPONGAIS | • superpongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de superponer. |
| SUPERPONIAIS | • superponíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superponer. • SUPERPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra, sobreponer. |
| SUPERPONIBLE | • SUPERPONIBLE adj. Que se puede superponer. |