| AMOLLENTATIVO | • AMOLLENTATIVO adj. ant. Que amollenta. |
| ASOLVAMIENTOS | • asolvamientos s. Forma del plural de asolvamiento. • ASOLVAMIENTO m. azolvamiento. |
| AZOLVAMIENTOS | • azolvamientos s. Forma del plural de azolvamiento. • AZOLVAMIENTO m. p. us. Acción y efecto de azolvar. |
| COLECTIVISMOS | • colectivismos s. Forma del plural de colectivismo. • COLECTIVISMO m. Doctrina que tiende a suprimir la propiedad particular, transferirla a la colectividad y confiar al Estado la distribución de la riqueza. |
| CONTEMPLATIVO | • CONTEMPLATIVO adj. Perteneciente a la contemplación. |
| ENVOLVIMIENTO | • envolvimiento s. Acción o efecto de envolver o de envolverse. • ENVOLVIMIENTO m. Acción y efecto de envolver o envolverse. |
| LAVOTEARIAMOS | • lavotearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de lavotear. • LAVOTEAR tr. fam. Lavar aprisa, mucho y mal. • LAVOTEAR prnl. Lavarse una persona repetidamente y con esmero. |
| PLUVIOMETRICO | • pluviométrico adj. Que pertenece o concierne a la pluviometría o a los pluviómetros. • PLUVIOMÉTRICO adj. Perteneciente o relativo al pluviómetro. |
| REVOLVIMIENTO | • REVOLVIMIENTO m. Acción y efecto de revolver o revolverse. |
| SOLEVAMIENTOS | • solevamientos s. Forma del plural de solevamiento. • SOLEVAMIENTO m. Acción y efecto de solevar o solevarse. |
| SOLIVIANTEMOS | • soliviantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de soliviantar. • soliviantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de soliviantar. • SOLIVIANTAR tr. Mover el ánimo de una persona para inducirla a adoptar alguna actitud rebelde u hostil. |
| VILLAMONTEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIOLENTABAMOS | • violentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VIOLENTARAMOS | • violentáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VIOLENTAREMOS | • violentaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de violentar. • violentáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. |
| VIOLENTASEMOS | • violentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de violentar. • VIOLENTAR tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia. • VIOLENTAR prnl. fig. Vencer uno su repugnancia a hacer alguna cosa. |
| VOLATILICEMOS | • volatilicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de volatilizarse. • volatilicemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de volatilizarse. |
| VOLATIZAREMOS | • volatizaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de volatizar. • volatizáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de volatizar. • VOLATIZAR tr. volatilizar. |
| VOLATIZASEMOS | • volatizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de volatizar. • VOLATIZAR tr. volatilizar. |
| VOLTERIANISMO | • VOLTERIANISMO m. Espíritu de incredulidad o impiedad, manifestado con burla o cinismo. |