| ELECTROMETRIA | • ELECTROMETRÍA f. Parte de la física, que estudia el modo de medir la intensidad eléctrica. |
| ELECTROMOTRIZ | • ELECTROMOTRIZ adj. f. V. fuerza electromotriz. |
| ELECTROTERMIA | • ELECTROTERMIA f. Fís. Producción de calor mediante la electricidad. |
| HORTICULTORES | • HORTICULTOR m. y f. Persona dedicada a la horticultura. |
| INTERLOCUTORA | • interlocutora adj. Forma del femenino de interlocutor. • INTERLOCUTORA m. y f. Cada una de las personas que toman parte en un diálogo. |
| INTERTROPICAL | • INTERTROPICAL adj. Perteneciente o relativo a los países situados entre los dos trópicos, y a sus habitantes. |
| MALINTERPRETO | • malinterpreto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de malinterpretar. • malinterpretó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PROTOALBEITAR | • PROTOALBÉITAR m. Primero entre los albéitares. |
| RETROPILASTRA | • RETROPILASTRA f. Arq. Pilastra que se pone detrás de una columna. |
| TEATRALIZARON | • teatralizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TEATRALIZAR tr. Dar forma teatral o representable a un tema o asunto. |
| TERRITORIALES | • TERRITORIAL adj. Perteneciente al territorio. |
| TERTULIARAMOS | • tertuliáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tertuliar. • TERTULIAR intr. Amér. Estar de tertulia, conversar. |
| TERTULIAREMOS | • tertuliaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tertuliar. • tertuliáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tertuliar. • TERTULIAR intr. Amér. Estar de tertulia, conversar. |
| TRANSLITERADO | • transliterado v. Participio de transliterar. • TRANSLITERAR tr. Representar los signos de un sistema de escritura, mediante los signos de otro. |
| ULTERIORMENTE | • ulteriormente adv. Posteriormente, después de lo que se dice o hace. • ulteriormente adv. Después de un momento dado. • ULTERIORMENTE adv. m. Después de un momento dado. |
| VILTROTEARAIS | • viltrotearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viltrotear. • VILTROTEAR intr. fam. Corretear, callejear. Se usa para censurar esta acción, y más comúnmente hablando de las mujeres. |
| VILTROTEAREIS | • viltroteareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de viltrotear. • viltrotearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de viltrotear. • VILTROTEAR intr. fam. Corretear, callejear. Se usa para censurar esta acción, y más comúnmente hablando de las mujeres. |
| VILTROTEARIAN | • viltrotearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de viltrotear. • VILTROTEAR intr. fam. Corretear, callejear. Se usa para censurar esta acción, y más comúnmente hablando de las mujeres. |
| VILTROTEARIAS | • viltrotearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de viltrotear. • VILTROTEAR intr. fam. Corretear, callejear. Se usa para censurar esta acción, y más comúnmente hablando de las mujeres. |
| XILOPROTECTOR | • XILOPROTECTOR adj. Dícese del producto, sustancia, etc., que sirve o se emplea para proteger la madera. |