| CONCEPTUACION | • conceptuación s. Acción o efecto de conceptuar (formar un concepto, dar una opinión o apreciación). • conceptuación s. Acción de apreciar las cualidades o valores de alguien o de algo. • CONCEPTUACIÓN f. Acción y efecto de conceptuar. |
| HIPOFUNCIONES | • hipofunciones s. Forma del plural de hipofunción. • HIPOFUNCIÓN f. Actividad de un órgano inferior a la normal. |
| MONOPTONGUEIS | • monoptonguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de monoptongar. |
| PEDROJUANINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERINQUINOSOS | • perinquinosos adj. Forma del plural de perinquinoso. • PERINQUINOSO adj. Que tiene perinquina o inquina grande. |
| PINDONGUEAMOS | • pindongueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pindonguear. • pindongueamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINDONGUEANDO | • pindongueando v. Gerundio de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINDONGUEARON | • pindonguearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINDONGUEEMOS | • pindongueemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pindonguear. • pindongueemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pindonguear. • PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear. |
| PINGUEDINOSOS | • pingüedinosos adj. Forma del plural de pingüedinoso. • PINGÜEDINOSO adj. Que tiene gordura. |
| POSCOMUNIONES | • POSCOMUNIÓN f. Oración que se dice en la misa después de la comunión. |
| PRESUPONIENDO | • presuponiendo v. Gerundio de presuponer. • PRESUPONER tr. Dar antecedentemente por sentada, cierta, notoria y constante una cosa para pasar a tratar de otra relacionada con la primera. |
| PUERTOMONTINA | • puertomontina adj. Forma del femenino de puertomontino. • PUERTOMONTINA adj. Natural de Puerto Montt. |
| PUERTOMONTINO | • puertomontino adj. Persona originaria o habitante de Puerto Montt, ciudad chilena. • puertomontino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Puerto Montt, ciudad chilena. • PUERTOMONTINO adj. Natural de Puerto Montt. |
| PUNCIONAREMOS | • puncionaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de puncionar. • puncionáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| PUNCIONASEMOS | • puncionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puncionar. • PUNCIONAR tr. Cir. Hacer punciones. |
| SUPERPONIENDO | • superponiendo v. Gerundio de superponer. • SUPERPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra, sobreponer. |
| VENOPUNCIONES | • venopunciones s. Forma del plural de venopunción. |
| YUXTAPONIENDO | • yuxtaponiendo v. Gerundio de yuxtaponer. • YUXTAPONER tr. Poner una cosa junto a otra o inmediata a ella. |