| ARISTINES | • ARISTÍN m. Murc. aristino. |
| INSERISTE | • inseriste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de inserir. • INSERIR tr. injerir. |
| INSERTAIS | • insertáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de insertar. • INSERTAR tr. Incluir, introducir una cosa en otra. • INSERTAR prnl. Biol. Introducirse más o menos profundamente un órgano entre las partes de otro, o adherirse a su superficie. |
| INSERTEIS | • insertéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de insertar. • INSERTAR tr. Incluir, introducir una cosa en otra. • INSERTAR prnl. Biol. Introducirse más o menos profundamente un órgano entre las partes de otro, o adherirse a su superficie. |
| INSISTIRE | • insistiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de insistir. • INSISTIR intr. p. us. Descansar una cosa sobre otra. |
| INSTAREIS | • instareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de instar. • instaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de instar. • INSTAR tr. Repetir la súplica o petición, insistir en ella con ahínco. |
| INTRUSEIS | • intruséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de intrusarse. • INTRUSARSE prnl. p. us. Apropiarse, sin razón ni derecho, un cargo, una autoridad, una jurisdicción, etc. |
| MINISTRES | • ministres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ministrar. • ministrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ministrar. • MINISTRAR tr. p. us. Servir o ejercer un oficio, empleo o ministerio. |
| NITRASEIS | • nitraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nitrar. • NITRAR tr. Quím. Introducir en un compuesto orgánico el grupo funcional positivo, formado por un átomo de nitrógeno y dos de oxígeno, por lo general empleando una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico... |
| RESINTAIS | • resintáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resentir o de resentirse. |
| RESISTIAN | • resistían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESISTIR intr. Oponerse un cuerpo o una fuerza a la acción o violencia de otra. • RESISTIR tr. Tolerar, aguantar o sufrir. |
| SENTIREIS | • sentiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. • SENTIR prnl. Formar queja una persona de alguna cosa. |
| SENTIRIAS | • sentirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sentir. • SENTIR tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. • SENTIR prnl. Formar queja una persona de alguna cosa. |
| SINIESTRA | • siniestra adj. Forma del femenino de siniestro. • SINIESTRA f. La mano izquierda. • SINIESTRA adj. Aplícase a la parte o sitio que está a la mano izquierda. |
| SINIESTRO | • siniestro adj. Se dice del lado equivalente al que ocupa el corazón en una persona, en diferentes cosas que poseen… • siniestro adj. Se dice de la persona que hace la mayoría de las cosas con las extremidades de su lado izquierdo. • siniestro adj. Que aventura males, infortunio o infelicidad. |
| SINTIERAS | • sintieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sentir. |
| SINTIERES | • sintieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de sentir. |
| TRINASEIS | • trinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trinar. • TRINAR intr. Mús. Hacer trinos. |