| ARSENIOSO | • ARSENIOSO adj. Quím. V. ácido, anhídrido arsenioso. |
| CENSORIOS | • censorios adj. Forma del plural de censorio. • CENSORIO adj. Relativo al censor o a la censura. |
| DINEROSOS | • dinerosos adj. Forma del plural de dineroso. • DINEROSO adj. p. us. Rico, adinerado. |
| EROSIONAS | • erosionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de erosionar. • erosionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de erosionar. • EROSIONAR tr. Producir erosión. |
| EROSIONES | • erosiones s. Forma del plural de erosión. • erosiones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de erosionar. • erosionés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de erosionar. |
| HERNIOSOS | • herniosos adj. Forma del plural de hernioso. • HERNIOSO adj. Que padece hernia. |
| NERVIOSOS | • nerviosos adj. Forma del plural de nervioso. • NERVIOSO adj. Que tiene nervios. |
| RESINOSOS | • resinosos adj. Forma del plural de resinoso. • RESINOSO adj. Que tiene mucha resina. |
| ROSIGONES | • ROSIGÓN m. Albac., Murc. y Ter. Mendrugo de pan. |
| SENSORIOS | • sensorios adj. Forma del plural de sensorio. • SENSORIO adj. sensorial. • SENSORIO m. Centro común de todas las sensaciones. |
| SEROTINOS | • serótinos adj. Forma del plural de serótino. • SERÓTINO adj. Aplícase a los productos, y especialmente a los frutos tardíos. |
| SIFONEROS | • sifoneros s. Forma del plural de sifonero. • SIFONERO m. p. us. Argent. sodero, persona que vende y reparte soda. |
| SOBORNEIS | • sobornéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobornar. • SOBORNAR tr. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa. |
| SONORICES | • sonorices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sonorizar. • sonoricés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sonorizar. |
| SONREIMOS | • sonreímos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sonreír. • sonreímos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonreír. • SONREÍR intr. Reírse un poco o levemente, y sin ruido. |
| SONRODEIS | • sonrodéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sonrodarse. • SONRODARSE prnl. Atascarse las ruedas de un carruaje. |
| SONROJEIS | • sonrojéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sonrojar o de sonrojarse. • SONROJAR tr. Hacer salir los colores al rostro diciendo o haciendo algo que cause empacho o vergüenza. |
| SONROSEIS | • sonroséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sonrosar. • SONROSAR tr. Dar, poner o causar color como de rosa. |
| TORSIONES | • torsiones s. Forma del plural de torsión. • TORSIÓN f. Acción y efecto de torcer o torcerse una cosa en forma helicoidal. |