| ARISTONES | • ARISTÓN m. Instrumento músico de manubrio. |
| ARSENITOS | • arsenitos s. Forma del plural de arsenito. • ARSENITO m. Quím. Sal formada por la combinación del ácido arsenioso con una base. |
| ESTIRENOS | • estirenos s. Forma del plural de estireno. • ESTIRENO m. Quím. Líquido oleoso de olor penetrante, insoluble en agua y soluble en alcohol y éter; se usa en la industria para la fabricación de polímeros plásticos y resinas sintéticas, como el poliéster. |
| ESTIRONES | • estirones s. Forma del plural de estirón. • ESTIRÓN m. Acción con que uno estira o arranca con fuerza una cosa. |
| ORNASTEIS | • ornasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ornar. • ORNAR tr. adornar. |
| RISTRONES | • RISTRÓN m. Corderillo huérfano que sigue a todas partes al pastor que le cuida. |
| ROSTIESEN | • rostiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rostir. • ROSTIR tr. Asar o tostar. |
| SEROTINAS | • serótinas adj. Forma del femenino plural de serótino. • SERÓTINA adj. Aplícase a los productos, y especialmente a los frutos tardíos. |
| SEROTINOS | • serótinos adj. Forma del plural de serótino. • SERÓTINO adj. Aplícase a los productos, y especialmente a los frutos tardíos. |
| SINIESTRO | • siniestro adj. Se dice del lado equivalente al que ocupa el corazón en una persona, en diferentes cosas que poseen… • siniestro adj. Se dice de la persona que hace la mayoría de las cosas con las extremidades de su lado izquierdo. • siniestro adj. Que aventura males, infortunio o infelicidad. |
| SONREISTE | • sonreíste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonreír. • SONREÍR intr. Reírse un poco o levemente, y sin ruido. |
| TONSUREIS | • tonsuréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tonsurar. • TONSURAR tr. Cortar el pelo o la lana a personas o animales. |
| TORNASEIS | • tornaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tornar. • TORNAR tr. Devolver una cosa a quien la poseía. • TORNAR intr. Regresar al lugar de donde se partió. |
| TORSIONES | • torsiones s. Forma del plural de torsión. • TORSIÓN f. Acción y efecto de torcer o torcerse una cosa en forma helicoidal. |
| TRISTONES | • tristones adj. Forma del plural de tristón. • TRISTÓN adj. Un poco triste. |
| TRONASEIS | • tronaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tronar. • TRONAR intr. impers. Haber o sonar truenos. • TRONAR intr. Despedir o causar ruido o estampido; como las armas de fuego cuando se disparan. |