| PANESLAVISMO | • PANESLAVISMO m. Tendencia política que aspira a la confederación de todos los pueblos de origen eslavo. |
| PANESLAVISMOS | • paneslavismos s. Forma del plural de paneslavismo. • PANESLAVISMO m. Tendencia política que aspira a la confederación de todos los pueblos de origen eslavo. |
| PROVENZALISMO | • PROVENZALISMO m. Vocablo, giro o modo de hablar peculiares de la lengua provenzal. |
| VAPULAMIENTOS | • vapulamientos s. Forma del plural de vapulamiento. • VAPULAMIENTO m. Acción y efecto de vapular. |
| VILIPENDIAMOS | • vilipendiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de vilipendiar. • vilipendiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vilipendiar. • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |
| VILIPENDIEMOS | • vilipendiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de vilipendiar. • vilipendiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de vilipendiar. • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |
| CONTEMPLATIVAS | • contemplativas adj. Forma del femenino plural de contemplativo. • CONTEMPLATIVA adj. Perteneciente a la contemplación. |
| CONTEMPLATIVOS | • contemplativos adj. Forma del plural de contemplativo. • CONTEMPLATIVO adj. Perteneciente a la contemplación. |
| DESEMPOLVARIAN | • desempolvarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desempolvar. • DESEMPOLVAR tr. Quitar el polvo. |
| EMPOLVORIZASEN | • empolvorizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMPOLVORIZAR tr. empolvar. |
| PROVENZALISMOS | • provenzalismos s. Forma del plural de provenzalismo. • PROVENZALISMO m. Vocablo, giro o modo de hablar peculiares de la lengua provenzal. |
| VAPULEAMIENTOS | • vapuleamientos s. Forma del plural de vapuleamiento. • VAPULEAMIENTO m. Acción y efecto de vapulear. |
| COMPROVINCIALES | • COMPROVINCIAL adj. V. obispo comprovincial. |
| HIPERVENTILAMOS | • hiperventilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hiperventilar. • hiperventilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hiperventilar. |
| HIPERVENTILEMOS | • hiperventilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de hiperventilar. • hiperventilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de hiperventilar. |
| POLVOREAMIENTOS | • polvoreamientos s. Forma del plural de polvoreamiento. • POLVOREAMIENTO m. Acción de polvorear. |
| VILIPENDIABAMOS | • vilipendiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vilipendiar. • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |
| VILIPENDIARAMOS | • vilipendiáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vilipendiar. • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |
| VILIPENDIAREMOS | • vilipendiaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de vilipendiar. • vilipendiáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de vilipendiar. • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |
| VILIPENDIASEMOS | • vilipendiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vilipendiar. • VILIPENDIAR tr. Despreciar alguna cosa o tratar a uno con vilipendio. |