| TOTIPOTENTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOTIPOTENTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRIPTONGASTE | • triptongaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| ANTEPRETERITO | • antepretérito s. Lingüística. Tiempo verbal que describe una acción en el pasado que ocurre antes que otra que también… |
| ESTENOTIPISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANTEPRETERITOS | • antepretéritos s. Forma del plural de antepretérito. |
| ESTENOTIPISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INTERPRETATIVO | • INTERPRETATIVO adj. Perteneciente o relativo a la interpretación. |
| PROTESTANTISMO | • protestantismo s. Religión. Corriente teológica dentro del cristianismo comenzada por Martín Lutero en 1517, por la que… • PROTESTANTISMO m. Creencia religiosa de los protestantes. |
| TRIPTONGASTEIS | • triptongasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de triptongar. • TRIPTONGAR tr. Pronunciar tres vocales formando un triptongo. |
| ANTECOPRETERITO | • antecopretérito s. Tiempo que indica una acción o situación acabados antes de otros también pasados. |
| ANTIPERISTATICO | • ANTIPERISTÁTICO adj. Perteneciente o relativo a la antiperístasis. |
| HIPOTETICAMENTE | • HIPOTÉTICAMENTE adv. m. De manera hipotética; por suposición. |
| IMPORTANTEMENTE | • IMPORTANTEMENTE adv. m. Con importancia. |
| INTERPRETATIVOS | • interpretativos adj. Forma del plural de interpretativo. • INTERPRETATIVO adj. Perteneciente o relativo a la interpretación. |
| PROTESTANTISMOS | • protestantismos s. Forma del plural de protestantismo. • PROTESTANTISMO m. Creencia religiosa de los protestantes. |
| TRANSPORTASTEIS | • transportasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de transportar. • TRANSPORTAR tr. Llevar cosas o personas de un lugar a otro. • TRANSPORTAR prnl. fig. Enajenarse de la razón o del sentido, por pasión, éxtasis o accidente. |
| TRASPORTAMIENTO | • trasportamiento s. Acción o efecto de transportar o de transportarse. • TRASPORTAMIENTO m. transportamiento. |