| APOLTRONASES | • apoltronases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| DESPLANTARAS | • desplantaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desplantar. • desplantarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. |
| DESPLANTARES | • desplantares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. • DESPLANTAR prnl. Danza y Esgr. Perder la planta o postura recta. |
| ENTREPELASES | • entrepelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrepelar. • ENTREPELAR intr. Estar mezclado el pelo de un color con el de otro distinto; como blanco y negro. |
| INTERPELASES | • interpelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de interpelar. • INTERPELAR tr. Implorar el auxilio de uno o recurrir a él solicitando su amparo y protección. |
| INTERPOLASES | • interpolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de interpolar. • INTERPOLAR tr. Poner una cosa entre otras. |
| PERSONALISTA | • PERSONALISTA adj. Que practica el personalismo. |
| PRESENTABLES | • presentables adj. Forma del plural de presentable. • PRESENTABLE adj. Que está en condiciones de presentarse o ser presentado. |
| PRESENTALLAS | • PRESENTALLA f. Ofrenda de los fieles a Dios o a los santos por un beneficio. |
| REPLANTASEIS | • replantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de replantar. • REPLANTAR tr. Volver a plantar en el suelo o sitio que ha estado plantado. |
| REPLANTEASES | • replanteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de replantear. • REPLANTEAR tr. Trazar en el terreno o sobre el plano de cimientos la planta de una obra ya estudiada y proyectada. |
| RIOPLATENSES | • rioplatenses adj. Forma del plural de rioplatense. • rioplatenses s. Forma del plural de rioplatense. • RIOPLATENSE adj. Natural del Río de la Plata. |
| SUPLANTAREIS | • suplantareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de suplantar. • suplantaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de suplantar. • SUPLANTAR tr. Falsificar un escrito con palabras o cláusulas que alteren el sentido que antes tenía. |
| TRANSPOLARES | • TRANSPOLAR adj. Dícese de recorridos o trayectorias que pasan por un polo terrestre o sus proximidades. |
| TRASPALEASEN | • traspaleasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASPALEAR tr. traspalar. |
| TRASPELLASEN | • TRASPELLAR tr. cerrar, una puerta, ventana, libro, etc. |
| TRASPILLASEN | • TRASPILLAR tr. traspellar. • TRASPILLAR prnl. Desfallecer, extenuarse. |
| TRASPLANTASE | • trasplantase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasplantar. • trasplantase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASPLANTAR tr. Trasladar plantas del sitio en que están arraigadas y plantarlas en otro. |
| TRASPLANTEIS | • trasplantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasplantar. • TRASPLANTAR tr. Trasladar plantas del sitio en que están arraigadas y plantarlas en otro. |