| ASOLAPASEMOS | • asolapásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asolapar. • ASOLAPAR tr. Asentar una teja, losa, etc., sobre otra, de modo que solo cubra parte de ella. |
| COLAPSASEMOS | • colapsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de colapsar. • COLAPSAR tr. Producir colapso. • COLAPSAR intr. Sufrir colapso o caer en él. |
| DESPOZOLASES | • despozolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despozolar. |
| ESCRUPULOSOS | • escrupulosos adj. Forma del plural de escrupuloso. • ESCRUPULOSO adj. Que padece o tiene escrúpulos. |
| ESPAÑOLISMOS | • españolismos s. Forma del plural de españolismo. • ESPAÑOLISMO m. Amor o apego a las cosas características o típicas de España. |
| ESPOLEASEMOS | • espoleásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espolear. • ESPOLEAR tr. Picar con la espuela a la cabalgadura para que ande, o castigarla para que obedezca. |
| ESPOLIASEMOS | • espoliásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espoliar. • ESPOLIAR tr. expoliar. |
| ESPONDILOSIS | • espondilosis s. Medicina. Nombre genérico de varias enfermedades que tienen como característica común el desgaste progresivo… • ESPONDILOSIS f. Pat. Grupo de enfermedades caracterizadas por la inflamación y fusión de las vértebras, con rigidez consecutiva de la columna vertebral. |
| PLESIOSAUROS | • plesiosauros s. Forma del plural de plesiosauro. • PLESIOSAURO m. Paleont. Reptil gigantesco perteneciente al período geológico secundario y del que hoy se hallan solamente restos en estado fósil. |
| POSESIONALES | • posesionales adj. Forma del plural de posesional. • POSESIONAL adj. Perteneciente a la posesión o que la incluye. |
| POSTDORSALES | • postdorsales adj. Forma del plural de postdorsal. • POSTDORSAL adj. Fon. Dícese del sonido cuya articulación se forma principalmente con la parte posterior del dorso de la lengua. |
| POSTILASEMOS | • postilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de postilar. • POSTILAR tr. Glosar o apostillar un texto. |
| POSTULASEMOS | • postulásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de postular. • POSTULAR tr. Pedir, pretender. |
| RESOPLASEMOS | • resoplásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resoplar. • RESOPLAR intr. Dar resoplidos. |
| SOCAPISCOLES | • SOCAPISCOL m. sochantre. |
| SOLAPEASEMOS | • solapeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solapear. • SOLAPEAR tr. Col. Sacudir a uno asiéndolo de la solapa. |
| SOPLONEASEIS | • soploneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soplonear. • SOPLONEAR tr. Soplar, acusar, delatar. |