| ALHARAQUIENTOS | • alharaquientos s. Forma del plural de alharaquiento. • ALHARAQUIENTO adj. Que hace alharacas. |
| BOQUINATURALES | • boquinaturales adj. Forma del plural de boquinatural. • BOQUINATURAL adj. Dícese de la caballería que ni es blanda ni dura de boca, sino que tiene en ella regular sensación. |
| CONTRABLOQUEOS | • contrabloqueos s. Forma del plural de contrabloqueo. • CONTRABLOQUEO m. Mar. En la guerra moderna, conjunto de operaciones destinadas a restar eficacia al bloqueo enemigo o a destruir las armas que para mantenerlo se emplean. |
| ENQUILLOTRABAS | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| ENQUILLOTRADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENQUILLOTRADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENQUILLOTRAMOS | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| ENQUILLOTRARAS | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| ENQUILLOTRARES | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| ENQUILLOTRASEN | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| ENQUILLOTRASES | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| ENQUILLOTRASTE | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| ENQUILLOTREMOS | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| ESTANQUILLEROS | • ESTANQUILLERO m. y f. Vendedor de géneros estancados. |
| ESTERQUILINIOS | • esterquilinios s. Forma del plural de esterquilinio. • ESTERQUILINIO m. Muladar o sitio donde se juntan inmundicias o estiércol. |
| MANTEQUILLEROS | • MANTEQUILLERO m. Amér. El que hace o vende manteca. |
| NEUROESQUELETO | • NEUROESQUELETO m. Anat. Esqueleto interno de los animales vertebrados, formado por piezas óseas o cartilaginosas, que protege el sistema nervioso central. |
| TRANQUILAREMOS | • tranquilaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tranquilar. • tranquiláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tranquilar. • TRANQUILAR tr. Señalar con dos rayitas cada una de las partidas de cargo y data de un libro de comercio, hasta donde iguala la cuenta. |
| TRANQUILASEMOS | • tranquilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tranquilar. • TRANQUILAR tr. Señalar con dos rayitas cada una de las partidas de cargo y data de un libro de comercio, hasta donde iguala la cuenta. |
| TRANQUILICEMOS | • tranquilicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tranquilizar. • tranquilicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tranquilizar. |