| EMANANTISTAS | • EMANANTISTA adj. Perteneciente o relativo al emanantismo. |
| ENMANTASTEIS | • enmantasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmantar. • ENMANTAR tr. Cubrir con manta. • ENMANTAR prnl. fig. Estar triste y melancólico. Se usa más comúnmente hablando de las aves. |
| ENMONTASTEIS | • enmontasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmontarse. • ENMONTAR tr. ant. Remontar, elevar, encumbrar. • ENMONTARSE prnl. Esconderse en el monte. |
| ENTINTASEMOS | • entintásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entintar. • ENTINTAR tr. Manchar o cubrir con tinta. |
| INSTRUMENTAS | • instrumentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de instrumentar. • instrumentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de instrumentar. • INSTRUMENTAR tr. Arreglar una composición musical para varios instrumentos. |
| INSTRUMENTES | • instrumentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de instrumentar. • instrumentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de instrumentar. • INSTRUMENTAR tr. Arreglar una composición musical para varios instrumentos. |
| INSTRUMENTOS | • instrumentos s. Forma del plural de instrumento. • INSTRUMENTO m. Conjunto de diversas piezas combinadas adecuadamente para que sirva con determinado objeto en el ejercicio de las artes y oficios. |
| INTENTASEMOS | • intentásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intentar. • INTENTAR tr. Tener ánimo de hacer una cosa. |
| MENSTRUANTES | • menstruantes adj. Forma del plural de menstruante. |
| MINISTRANTES | • ministrantes adj. Forma del plural de ministrante. • MINISTRANTE m. p. us. Practicante de un hospital. |
| MONTANTEASES | • montanteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de montantear. • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
| SANTOTOMENSE | • santotomense adj. Persona originaria o habitante de Santo Tomé y Príncipe. • santotomense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Santo Tomé y Príncipe. |
| SENSATAMENTE | • sensatamente adv. Con sensatez. • SENSATAMENTE adv. m. Con sensatez. |
| SENTAMIENTOS | • sentamientos s. Forma del plural de sentamiento. • SENTAMIENTO m. Arq. Asiento que hace una obra por la presión de unos materiales sobre otros. |
| SENTIMIENTOS | • sentimientos s. Forma del plural de sentimiento. • SENTIMIENTO m. Acción y efecto de sentir o sentirse. |
| TINTINASEMOS | • tintinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tintinar. • TINTINAR intr. Producir el sonido especial del tintín. |
| TRANSMONTASE | • transmontase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transmontar. • transmontase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRANSMONTAR tr. e intr. tramontar. |
| TRANSMONTEIS | • transmontéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de transmontar. • TRANSMONTAR tr. e intr. tramontar. |
| TRANSMUTASEN | • transmutasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRANSMUTAR tr. Mudar o convertir una cosa en otra. |
| TRASMONTASEN | • trasmontasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASMONTAR tr. e intr. transmontar. |