| ANASTOMOSASES | • anastomosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de anastomosarse. • ANASTOMOSARSE prnl. Unirse formando anastomosis. |
| DESASOSEGAMOS | • desasosegamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desasosegar. • desasosegamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESCOSIESEMOS | • descosiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descoser o de descoserse. • DESCOSER tr. Soltar, cortar, desprender las puntadas de las cosas que estaban cosidas. • DESCOSER prnl. fig. p. us. Descubrir indiscretamente lo que convenía callar. |
| DESCOSTASEMOS | • descostásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESGLOSASEMOS | • desglosásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desglosar. • DESGLOSAR tr. Quitar la glosa o nota a un escrito. |
| DESMOSTASEMOS | • desmostásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESOSEGASEMOS | • desosegásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desosegar. • DESOSEGAR tr. desasosegar. |
| DESPOSTASEMOS | • despostásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESTOSIESEMOS | • destosiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destoserse. • DESTOSERSE prnl. Toser sin necesidad, o fingir la tos, ya previniéndose para hablar, ya para que sirva de seña. |
| POSPUSIESEMOS | • pospusiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de posponer. |
| RESPONSASEMOS | • responsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de responsar. • RESPONSAR intr. Decir o rezar responsos. |
| SECESIONISMOS | • secesionismos s. Forma del plural de secesionismo. • SECESIONISMO m. Tendencia u opinión favorable a la secesión política. |
| SOBREASASEMOS | • sobreasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobreasar. • SOBREASAR tr. Volver a poner a la lumbre lo que está asado o cocido, para que se tueste. |
| SOLLISPASEMOS | • SOLLISPARSE prnl. And. Recelarse, escamarse. |
| SONROSEASEMOS | • sonroseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonrosear. • SONROSEAR tr. sonrosar. • SONROSEAR prnl. sonrojar. |
| SOSPECHASEMOS | • SOSPECHAR tr. Aprehender o imaginar una cosa por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. • SOSPECHAR intr. Desconfiar, dudar, recelar de una persona. |
| SOSPESARIAMOS | • sospesaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sospesar. • SOSPESAR tr. sopesar. |
| SOSTUVIESEMOS | • sostuviésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sostener o de sostenerse. |
| TRASDOSASEMOS | • trasdosásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasdosar. • TRASDOSAR tr. Arq. Trasdosear. |